Secciones

Beyer raya la cancha: "Profesores y alumnos no deben ser amigos"

El ex ministro de Educación dijo que "debe haber una relación profesional" entre las partes.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

El ex ministro de Educación y actual rector de la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI), Harald Beyer, planteó que se debe establecer un límite en la relación entre profesores y alumnos. En específico, dijo que no debiera existir amistad en el trato.

"Estamos hablando de WhatsApp o de actitudes que traspasan una relación de amistad o profesional. Desde luego, entre profesor y alumno no debiera haber amistad, sino que una relación profesional, pero eso no impide que se puedan juntar a tomar un café", dijo Beyer en diálogo con radio Universo.

El ex ministro del primer gobierno de Sebastián Piñera sostuvo que "es muy difícil regular límites, pero sí puedes tener instituciones y políticas prudenciales como dejar la puerta abierta, eso es una situación prudencial".

Esto, a propósito de los 14 planteles de educación superior que, hasta ayer en la tarde estaban en paro o tomas autodenominadas feministas por denuncias de acoso sexual o laboral. Esto, desde que la Universidad Austral de Valdivia iniciara una movilización a mediados de abril por el presunto acoso de uno de sus profesores contra una funcionaria.

La última en sumarse fue la facultad de Derecho de la Universidad Andrés Bello (UNAB), sede de Viña del Mar. Sus estudiantes iniciaron una toma por el supuesto acoso sexual del decano Juan Terraza, contra una profesora.

Estudiantes

El presidente de la FEUC y vocero de la Confech, Francisco Morales, respondió a Beyer que "la solución no pasa por una prohibición de la amistad entre profesores y alumnos, sino que en la construcción de protocolos ante los casos de abuso sexual o acoso laboral, que han motivado las tomas en las carreras y sedes de los planteles universitarios".

14 planteles universitarios eran los que se encontraban ayer en paro por temas de género

luis collao
luis collao
harald beyer fue ministro de educación entre 2011 y 2013.
Registra visita

Ministra reabre investigación por Caso Matute

E-mail Compartir

La ministra en visita Carola Rivas ordenó la reapertura de la investigación por la muerte del joven universitario Jorge Matute Johns, quien el 20 de noviembre de 1999 fue visto por última vez con vida en la discoteque "La Cucaracha" de Concepción.

A través de un comunicado, el Poder Judicial sostuvo que la jueza accedió a realizar 11 de las 16 diligencias que solicitó la familia, para así cerrar definitivamente la investigación.

Rivas había cerrado el sumario de investigación, luego de considerar que ciertas diligencias solicitadas con antelación por la familia ya habían sido realizadas o que no aportarían al esclarecimiento de los hechos.

Registra visita

Operación "Optimus Prime" dio con banda que robaba camiones

E-mail Compartir

Como si fuera una película de acción, la Operación "Optimus Prime" de la PDI desbarató a una banda de cinco integrantes que desde 2017 se dedicaba al robo de camiones en la ruta 78, entre la V Región y la capital. El subprefecto de la PDI, Cristián Guzmán, dijo que los detenidos "ocultaban su identidad con máscaras e intimidaban con armas de fuego a los conductores. Una vez que obtenían el botín, éste era trasladado a una bodega en Santiago para ser reducido". Camiones de medicamentos, útiles de aseo y electrodomésticos eran los principales blancos de esta banda. Los cinco integrantes fueron formalizados por robo con intimidación y secuestro. Todos quedaron en prisión preventiva.

pdi
pdi
la incautación de la pdi.
Registra visita