Secciones

Aclaran problema a vecinos en construcción de parque

E-mail Compartir

Vecinos del sector de calle Curicó ayer se reunieron con la empresa Mercadel, a cargo del nuevo parque que se está construyendo en el sector, para manifestar los problemas que han experimento debido a los trabajos del lugar.

Francesca Rubilar, administradora de obras, expresó que los trabajos "se encuentra en ejecución y con los plazos correspondientes". Además, sostuvo que "la dificultad está con el tema del colector y las cámaras domiciliarias que se colapsan, pero ese es un tema de Esval. Nosotros no podemos intervenir".

El subgerente zonal de Esval, Hernán Berríos, mencionó que "esta importante obra de remodelación de la plaza Las Dunas y el mejoramiento de su entorno corresponde a un proyecto diseñado y ejecutado por el municipio de San Antonio. Si bien no se nos ha pedido información de nuestras redes en el lugar, como tampoco se ha ingresado una solicitud para cambiar la ubicación de la cámara de nuestro colector, estamos a disposición de las autoridades y encargados del proyecto para colaborar en lo que esté a nuestro alcance para el avance de esta obra".

Registra visita

El clic por la culata

E-mail Compartir

por Abraham Santibáñez, Premio Nacional de Periodismo.

A mediados del siglo pasado, cuando empezaban a proliferar nuevas tecnologías de la comunicación, el Papa Pío XII en la encíclica "Miranda prorsus" subrayó el potencial de las nuevas invenciones:

Algunos de estos nuevos medios técnicos sirven para multiplicar las fuerzas y las posibilidades físicas del hombre, otros para mejorar sus condiciones de vida; pero hay aún otros que miran más de cerca a la vida del espíritu y sirven, directamente o mediante una expresión artística, a la difusión de ideas, y ofrecen a millones de personas, en manera fácilmente asimilable, imágenes, noticias, enseñanzas, como alimento diario de la mente, aun en las horas de distracción y de descanso.

Pío XII se refirió "con particular alegría, pero también con vigilante prudencia", a sus posibilidades y eventuales peligros:

En este siglo XXI las ventajas y peligros de las redes sociales exceden infinitamente la intuición de Pío XII. Hoy cualquier ser humano puede desahogar públicamente sus opiniones, frustraciones y anhelos. Hasta ahora el ejemplo más aplastante era el de Donald Trump y su gobierno por twitt. Pero no es el único.

Roseanne Barr, una popular -y muy conservadora figura de la televisión norteamericana- acaba de protagonizar un ilustrativo ejemplo. En un twitt trató de manera brutalmente despectiva a una ex vocera del gobierno de Obama, Valerie Jarrett. Usó una especie de fórmula matemática: "Si los Hermanos Musulmanes y El planeta de los simios tuvieran un hijo: (sería igual a) vj".

Casi todo el mundo, desde Hollywood a los programas de farándula en Chile, sabe que los tiempos no están para este tipo de comentarios ofensivos y racistas.

La ABC pidió disculpas y canceló el programa, pese a su alto rating.

Lo que nadie anticipó es que Donald Trump, el ídolo político de Roseanne, se subiera por el chorro y haya reclamado de inmediato porque nunca le han ofrecido disculpas por lo que se dice de él en los medios de comunicación.

Junto con la falta de capacidad de autocrítica, también se ha perdido la conciencia ética.

Registra visita

Preocupación en Santa Elisa por vecino agresivo

El hombre tendría sus facultades mentales perturbadas.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

De la pena al miedo. Así describen los vecinos de Santiago Loveluck el estado anímico en el cual se encuentran debido a la particular violencia con la que se desenvuelve, en el sector San Elisa, un hombre que tendría algún problema mental.

El joven cartagenino tendría unos 20 años, según detallan estos residentes de la comuna de Cartagena, aunque especifican que mentalmente representaría mucho menos.

"El joven siempre fue un tanto agresivo, por lo mismo uno lo trataba con cuidado. Pero en el último tiempo ha reaccionado con más violencia, incluso mordió a un vecino", cuenta Elisa Fernández (50).

La persona a la cual hace referencia esta mujer es Cristián Pavez (31), otro residente del barrio, quien cuenta que hace unos días "este joven estaba maltratando a unos perros que hay por acá. Yo le decía que parara y se anduvo enojando. Entró al negocio y me atacó, me mordió la cara y me rasguñó los brazos".

Nancy Vásquez (54), quien atiende un negocio en el sector, también ha tenido que lidiar con las agresiones de este hombre a sus clientes. "Acá hay máquinas de azar y viene gente a jugar. A veces viene y golpea a la gente. Todos acá ya están con miedo, sobre todo, por los niños, porque incluso en la plaza que está cerca de aquí, a veces se juntan menores a jugar y este cabro les va a pegar".

Pese a que han hablado en varias ocasiones con la madre del joven, los vecinos cuentan que la mujer hace vista gorda a esta situación. "Uno como persona igual se siente mal por el joven. Da pena que reaccione así, pero tenemos miedo que pueda hacerle algo a los niños", afirma uno de los residentes.

Los vecinos explican que han pedido ayuda a Carabineros y a la Municipalidad de Cartagena, pero no les han entregado una solución.

Diario El Líder visitó en varias ocasiones el domicilio del joven, donde vive con su madre, pero no había moradores. Vecinos explican que cuando ocurren sucesos de violencia viajan hasta Santiago.

Llaman a denunciar

Desde la Municipalidad de Cartagena explicaron que no ha habido ninguna denuncia en cuanto a la violencia con que actuaría este vecino del sector Santa Elisa. Eso sí llamaron a denunciar el maltrato animal y los actos de violencia hacia los vecinos. Diario El Líder se contactó con Carabineros y hasta el cierre de esta edición no confirmaron ni descartaron la presentación de alguna denuncia en la Segunda Comisaría de Cartagena.

raul.abarca@lidersanantonio.cl

sócrates orellana
sócrates orellana
los vecinos están preocupados por los ataques que reciben.
Registra visita