Secciones

Continúa la celebración de San Antonio de Padua

E-mail Compartir

Diversas actividades se están realizando en la comuna con motivo de la conmemoración de la fiesta de San Antonio de Padua.

Una de ellas será la celebración del Día del Comercio, la que se llevará a cabo mañana, a las 19 horas, en la parroquia ubicada en calle Centenario. En el encuentro se hará un recuerdo a personas fallecidas ligadas al rubro y se presentará el Coro Puerto de San Antonio.

A esta actividad se suma la celebración del Día del Voluntariado y Acción Social el 7 de junio, encuentro de reflexión que se realizará en la parroquia de San Antonio, a las 17 horas, para continuar a las 19 horas con una misa. Al día siguiente, en tanto, se llevará a cabo un concierto de guitarra clásica, a las 19 horas, en el marco del Día de la Oración por las vocaciones sacerdotales y religiosas.

El sábado 9, a las 14 horas, el Canto a lo Divino a San Antonio deleitará a los asistentes, para continuar con una romería al Cementerio Parroquial a las 16 horas.

actividades en parroquia.
Registra visita

Festejarán el Día Mundial del Medio Ambiente

E-mail Compartir

"Naturaliza tu acción. San Antonio limpio y sustentable" es el nombre de la iniciativa promovida por el Departamento de Gestión Ambiental para celebrar el Día Mundial del Medio Ambiente.

Esta actividad se realizará hoy, entre las 11 y las 17 horas, y consiste en una feria ambiental, en la plaza de Llolleo, donde se exhibirán productos creados por emprendedores locales que se dedican al reciclaje.

Además, participarán las escuelas Poeta Huidobro con sus huertos en macetas e invernaderos portátiles, y Cerro Placilla ofrecerá una muestra de arte confeccionado con material reciclado.

Los pequeñitos del parvulario "Rayito de Sol" se lucirán con sus manualidades ecológicas. Por su parte, el colegio Movilizadores Portuarios exhibirá sus trabajos de pinturas y bordados con temáticas medioambientales.

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en su resolución del 15 de diciembre de 1972. Se celebra cada 5 de junio desde 1974.

El objetivo de esta fecha es sensibilizar a la población mundial en relación a temas ambientales, intensificando la atención y la acción política.

hoy se harán distintas actividades en la plaza de llolleo.
Registra visita

Santo Domingo estrena aplicación para denunciar delitos y emergencias

Ya se han hecho varias reuniones con Carabineros, Bomberos y otros equipos de emergencia para coordinar la forma en que operarán.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

El próximo jueves, a las 18 horas, la comuna de Santo Domingo lanzará oficialmente la aplicación de seguridad "Sosafe".

Se trata, según contó el director de seguridad, Cristián Fuentealba, de un botón de pánico que se instala en los celulares.

"Esto ya lo usan en grandes comunas de Santiago, como Las Condes, Lo Barnechea y Vitacura. En la región no sabemos de muchos casos de este proyecto tampoco, es un tremendo avance", resalta.

¿Cómo funciona?

En la página www.sosafe.com está disponible el link para descargar la aplicación en todos los celulares inteligentes que tengan acceso a internet.

"Luego, al igual que para registrarse en Facebook, hay que poner el nombre, el número de teléfono y otros datos relevantes", explica Fuentealba.

En caso de una emergencia médica, incendio o robo, se aprieta un botón.

"Eso emite un mensaje a la Central de Cámaras de la municipalidad, que llama de vuelta y envía un vehículo al lugar, porque se trata de un servicio georrefenciado, por lo tanto sabemos desde qué punto nos están solicitando", agrega.

Ya se han hecho varias reuniones con Carabineros, Bomberos y otros equipos de emergencia para coordinar la forma en que operarán.

"Nosotros desde acá, desde la central, haremos las llamadas que sean necesarias para que acudan los carros de emergencia en un plazo breve. Calculamos no más de cinco minutos en el caso del área urbana de la comuna", detalla.

"Otro elemento importante es que esta aplicación no solo servirá a la persona, sino que también enviará una notificación a los vecinos más cercanos y se les avisará lo que está pasando en un radio de 300 metros aproximadamente", indica.

"Lo bueno también es que uno puede reportar lo que está pasando en el barrio. Si uno ve que están robando en la casa del vecino, se puede notificar a Seguridad Ciudadana mediante este botón de pánico", especifica.

Este sistema permitirá al municipio tener estadísticas de cuántos incendios, robos u otros delitos o emergencias se producen en el territorio.

Sin pitanzas

Además, como la aplicación requiere de datos básicos de la persona, se evitan las pitanzas.

"Si detectamos que una persona ha apretado el botón varias veces sin que sea necesario, nosotros lo llamaremos de vuelta y lo desconectaremos del sistema", finaliza.

¿QUÉ ES?

La aplicación es muy sencilla. A través de la geolocalización (es decir activando el GPS) del dispositivo, cada persona puede reportar algún incidente que esté sucediendo, de un número definido de posibilidades: desde robos a casas hasta disturbios, pasando por accidentes, actividades sospechosas o consumo de drogas.

En la página www.sosafe.com está disponible el link para descargar la aplicación.
Registra visita