El autocuidado es la clave para una sexualidad juvenil responsable
Ayer en el Centro Cultural se realizó una charla ante 300 estudiantes.
Bastantes dudas sobre la sexualidad adolescente pudieron resolver más de 300 escolares de cinco establecimientos de San Antonio (San José de Calasanz, Francisco Bilbao, Fénix, Nuestra Señora de Pompeya y Pedro Viveros) que participaron ayer de una charla realizada por la matrona Alejandra Leal.
"Valparaíso, como región, tiene un alto índice de embarazos adolescentes y de enfermedades de transmisión sexual (ETS). El objetivo de estas charlas es entender que el autocuidado es la única herramienta que tenemos", reconoce Alejandra Leal.
"La sexualidad es algo que uno vive todos los días, y si las personas entendieran que esto es algo bueno y no malo, lo vivirían de otra manera. Por eso es importante que el autocuidado no sea la prohibición del acto sexual. Cuando existe pudor es porque aún existe inocencia para hablar sobre sexualidad", agrega la matrona.
Entre las consultas que le hicieron los alumnos a la especialista, se preguntó por los métodos anticonceptivos y el uso del preservativo.
"Ellos son responsables de su propio cuerpo y de su propia mente y de no darle ese poder a otra persona. El autocuidado depende de los alumnos", explica Leal, quien de manera didáctica llamó a un alumno al escenario para explicar el correcto uso del preservativo masculino, ya que muchos adolescentes desconocen cómo utilizar el condón al momento de tener relaciones sexuales.
Para Francisco Retamal, alumno de octavo básico de la escuela Pedro Viveros Ormeño de Tejas Verdes, este tipo de charlas "sirven para saber sobre el autocuidado, las cosas que se pueden hacer y las que no se pueden. Así se aprende y podemos tener más información sobre la sexualidad responsable".
Diego Gutiérrez, alumno de segundo año medio del colegio Fénix, comentó que "estuvo buena la charla, ya que así uno puede ir aprendiendo".
Este es el quinto año consecutivo en que la Dirección de Salud Municipal realiza esta charla sobre sexualidad responsable para los escolares.


