Secciones

De espalda al sol: elefante marino se instaló en la caleta

El ejemplar pesa cerca de 800 kilos y se encuentra en buen estado de salud.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Sorprendidos quedaron cientos de transeúntes que vieron cómo un elefante marino se instaló, como cualquier persona, en la caleta Pacheco Altamirano de San Antonio, para disfrutar del esquivo sol que por estos días se deja sentir en la zona.

El director del Museo de San Antonio, José Luis Brito, explicó que se trata de "una foca elefante o elefante marino (Mirounga leonina). Específicamente es un macho subadulto, de unos 3 metros de largo y quizás unos 800 kilos de peso".

Según describió Brito, este ejemplar es el más grande del mundo y solo es igualado en tamaño por el elefante marino boreal del Hemisferio Norte. "Se trata de animales juveniles migratorios denominados 'machos erráticos'. Nacen en la zona antártica y cuando son juveniles migran por las costas del continente habiendo llegado algunos hasta Antofagasta en el Pacífico Suroriental en Chile".

Brito dio aviso a la Gobernación Marítima de San Antonio y de inmediato se instaló una cerca para proteger a este animal que solo buscaba un poquito de calor.

"Esta foca o elefante no se encuentra herido, aunque presenta una mucosidad curiosa en su nariz, sin embargo, por su peso y estado corporal se le observa en buenas condiciones", detalló.

3 metros mide este elefante marino que llegó hasta la caleta de San Antonio.

lsa
lsa
el animal llegó A LA CALETA PACHECO ALTAMIRANO DE SAN ANTONIO.
durmiendo fue sorprendido el elefante marino.
Registra visita

Entregaron plantas a los vecinos de Cartagena

E-mail Compartir

Ayer los delegados de la Oficina de Integración Comunitaria de la Segunda Comisaría de Cartagena realizaron una campaña para generar conciencia sobre el cuidado del Medio Ambiente, en el marco de la celebración mundial, que fue el 5 de junio.

Durante la actividad se entregaron plantas a los vecinos en distintos sectores del popular balneario. La sargento Paula Marambio destacó que "el principal objetivo de plantar árboles y cuidar las flores es crear conciencia en las personas, comunidades y organizaciones, transformando su relación con el mundo, a través de la regeneración de bosques nativos".

"Además debemos mirar cuál ha sido nuestro modelo de desarrollo, y replantearnos el manejo que hemos tenido con nuestro medio ambiente y en general con los recursos naturales", dijo.


Realizarán taller de expresión, comunicación y liderazgo en Barrancas

cedida
cedida
la oficina comunitaria de la comisaría de cartagena.
Registra visita

Sanantonino fallecido en Santiago no tenía antecedentes penales

E-mail Compartir

El sanantonino Luis Fernando Peter Marín Muñoz (57) falleció el martes en la comuna de Maipú, en medio de un procedimiento policial por un camión que había sido asaltado en Til Til.

Carabineros informó que el trabajador, quien residía en Tejas Verdes y se desempeñaba como chofer de camión, "contaba con antecedentes penales por distintos delitos", versión que fue reproducida por nuestro medio.

Sin embargo, Diario El Líder ayer constató que Luis Marín Muñoz figura en su extracto de filiación del Registro Civil "sin antecedentes", información que fue confirmada por el fiscal jefe de Maipú, Luis Cortés.

De acuerdo a lo que señalaron diversos medios nacionales, Luis Marín habría perecido tras caer a un barranco de ocho metros cuando era perseguido por efectivos de la policía uniformada. No obstante, fuentes de la familia aseguran que las circunstancias en que ocurrió el hecho no están del todo claras y que sólo la investigación de la fiscalía determinará las presuntas responsabilidades del sanantonino en el caso.

El fiscal Cortés aclaró que Marín Muñoz falleció tras ingresar a un servicio de urgencia de Maipú producto de un "trauma torácico" provocado por la caída.

Además, el fiscal Cortés señaló que no existen antecedentes que permitan vincular a Marín con el asalto en Til Til y que las cuatro personas que fueron detenidas en el procedimiento fueron formalizadas por receptación.

Nora Marín Alarcón y Ana Marín Muñoz, hija y hermana del occiso, respectivamente, informaron que el cuerpo del camionero está siendo velado en su domicilio de calle El Maitén 71, en Tejas Verdes. A las 14 horas de hoy se oficiará una misa en la capilla de Tejas Verdes, ubicada en calle Arrayán, y posteriormente se efectuará su funeral en el cementerio Parque El Mirador de Bellavista.

Los familiares indicaron que Luis Marín tenía cuatro hijos, llevaba ocho años trabajando en la misma empresa de transportes y que se sacrificaba "para darle bienestar y educación a sus hijos, la mayor de los cuales es abogada de profesión. "Era un padre y un hermano excelente y una persona muy querida acá en San Antonio", dijeron.

el camionero Luis Marín muñoz tenía 57 años.
Registra visita