La alta cifra de causas no tramitadas que la Fiscalía de San Antonio intenta reducir
En abril pasado había 1.120 casos no tramitados pero en 45 días esa cantidad se rebajó a menos de la mitad.
Un informe interno que fue elaborado por el Ministerio Público y al que Diario El Líder tuvo acceso, da cuenta de la alta cifra de causas sin tramitar que presentó la Fiscalía de San Antonio de enero a abril de 2018.
En efecto, en los primeros cuatro meses del presente año la Fiscalía de San Antonio sumó 1.120 causas sin tramitar, que son aquellas en que el ente persecutor, después de ingresar el procedimiento o la denuncia al sistema, no hizo ninguna gestión para esclarecer los hechos conforme a lo que esperan las víctimas y también los victimarios.
De esa forma, el Ministerio Público de San Antonio ostentó el número más alto en dicho ítem entre las 14 fiscalías de la región de Valparaíso si se comparan las estadísticas de enero a abril de 2018. Le siguen Quilpué, con 693, y La Ligua, con 434.
En este análisis, los números detallan que en 2016 la Fiscalía de San Antonio tuvo 18 causas sin tramitar, mientras que en 2017 esa cifra llegó a 150.
Durante ese mismo periodo (enero-abril), a la fiscalía local ingresaron 6.289 causas.
Hoy, según la misma Fiscalía, hay un total histórico de 8.316 causas vigentes, o sea que no han terminado de resolverse mediante una sentencia o tampoco han sido archivadas.
La información extraída de aquellos antecedentes también señala que al lunes 30 de abril, la Fiscalía de San Antonio exhibía 1.083 causas sin actividad por más de 60 días.
Licencias médicas
En posesión del citado informe estadístico del Ministerio Público, conversamos con el fiscal jefe de San Antonio, Samuel Núñez, quien accedió a explicar las razones que llevaron a esta entidad a acumular 1.120 causas sin tramitar solo en los cuatro primeros meses de este año.
"Eso tiene una explicación bastante coyuntural", dijo Núñez al resaltar que los resultados de esta medición corresponden al trabajo desarrollado por la Fiscalía durante gran parte del periodo estival, en que aumenta considerablemente el número de causas que ingresan a tramitación debido al incremento de la población flotante y también al alza del número de delitos y denuncias.
"Eso (la estadística) incluye nuestras causas del verano que son la gran mochila que debemos tramitar el resto del año", afirmó.
Según el jefe del Ministerio Público de San Antonio, existió además un tema relativo a la capacidad operativa de la Fiscalía que incidió en que se llegara a tener tal nivel de causas prácticamente paradas.
En ese sentido, a los funcionarios que hicieron uso de su periodo de vacaciones estivales se agregó que una alta cantidad de ellos estuvo ausente por licencia médica.
"Hubo licencias médicas que, como tales, no se pudieron prever, entonces nos disminuyó aún más la cantidad de personal administrativo; llegó a pasar que de más de 20 funcionarios (de la Fiscalía), en algún momento llegamos a funcionar con siete".
Esa, según Núñez, es "la coyuntura que hubo, particularmente lamentable" durante el pasado verano en que "tuvimos una merma mayor a la que normalmente tenemos en los veranos".
Este abogado, que en septiembre próximo cumplirá dos años como jefe en la Fiscalía local, recalcó que tanto la labor que ejecutan los fiscales como el trabajo de los funcionarios administrativos es "parte fundamental" de la misión que debe llevar a cabo el ente persecutor para responder a los requerimientos de la realidad local.
Por último, admitió que la escasa posibilidad de aumentar la planta de funcionarios confabularía contra la posibilidad de enfrentar con éxito una contingencia como las licencias médicas del personal administrativo.
El fiscal jefe recalcó que a raíz de esta situación se implementó "un plan de contingencia con el fin de disminuir ese número sustancialmente. Además, la Fiscalía Regional está apoyando este proceso, a través del levantamiento de información y la generación de ajustes al modelo de procesos de trabajo".
"Eso (la estadística) incluye nuestras causas del verano que son la gran mochila que debemos tramitar el resto del año",
Samuel Núñez,, Fiscal jefe de San Antonio"


