Secciones

Firmarán documento para dar tranquilidad a padres

E-mail Compartir

"El proyecto educacional del Instituto Bicentenario Javiera Carrera continúa".

Con estas palabras el alcalde Omar Vera se refirió a la votación que realizaron los apoderados del recinto educacional para poner fin a la problemática de los alumnos de tres sexto básico que veían amenazada la continuidad educacional, en un establecimiento "público y de calidad".

"La oferta del municipio implica la creación de cuatro séptimo básico para el 2019. Dos de ellos en el Javiera Carrera y otros dos en el José Miguel Carrera. Con esto se crean 140 cupos para 105 alumnos del Javiera Carrera", detalló el alcalde de San Antonio.

Además informó que el próximo miércoles 27 se firmará un documento que avale y dé tranquilidad de la oferta a los apoderados.

"Suscribiremos un acta de acuerdo con el concejo municipal para que los padres estén tranquilos", mencionó.

Vera adelantó que también se creará una mesa de trabajo multisectorial para comenzar a trabajar en lo que será la enseñanza media de este recinto.

"Para el 2020 crearemos dos octavo básico en el Javiera Carrera y, además, una mesa de trabajo que integrarán la dirección del establecimiento, los apoderados y un representante del concejo municipal. La Dirección de Educación Municipal deberá entregar una propuesta, antes del 30 de noviembre, para la creación de la enseñanza media del Bicentenario Javiera Carrera".

xxxxx
xxxxx
alcalde explicó que el proyecto contempla hasta 4° medio.
Registra visita

Se acabó la teleserie: no habrá fusión de institutos

Votación de apoderados se inclinó por propuesta del municipio, la que crea dos 7° básico en el Javiera Carrera.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Al fin se acabó la teleserie de los institutos bicentenario Javiera Carrera y José Miguel Carrera, luego de una semana bastante agitada tanto para los apoderados del recinto de Barros Luco como para los profesores de ambos establecimientos, los que se vieron enfrascados en una ola de insultos a través de las redes sociales.

El viernes pasado los apoderados del Javiera Carrera llevaron a cabo una votación para manifestarse a favor o en contra de la propuesta que elaboró el sostenedor del recinto, que en este caso es el alcalde de la comuna puerto, Omar Vera.

La alternativa a la fusión que entregó el jefe comunal consistía en la creación de dos séptimo básico en el Javiera Carrera y otros dos en el José Miguel Carrera, los que darían continuidad de estudios a los 105 alumnos que hoy cursan los tres sexto básico del plantel educacional de Barrancas.

El presidente del centro de apoderados del Javiera Carrera, Ariel Vallejos, dio a conocer que en total votaron 318 apoderados, de los cuales, 210 se inclinaron por la propuesta del municipio, 106 votaron en contra, es decir, a favor de la fusión, y 2 nulos se contabilizaron al finalizar el escrutinio.

"Los apoderados votaron tanto en la mañana como en la tarde y el conteo de votos se realizó en la tarde", mencionó.

Vallejos además confesó que "fue una semana muy dura, sobre todo por los niños. Muchos de ellos lloraron y se sentían mal por lo que estaba pasando. También los insultos que se produjeron en redes sociales estuvieron muy mal. Es importante decir los puntos de vista pero sin caer en descalificaciones".

210 votos obtuvo la propuesta del alcalde Omar Vera, 106 la rechazaron y hubo 2 nulos.

4 puntos considera el Ministerio de Educación cuando el número de postulantes es mayor a las vacantes en los establecimientos públicos.

lsa
lsa
profesores de ambos establecimientos no estaban a favor de la fusión.
Registra visita

"Los apoderados deben elegir si cambiarán o no a sus hijos de recinto"

E-mail Compartir

La solución que entregó la Municipalidad de San Antonio a los apoderados del Bicentenario Javiera Carrera no dejó contentos a 106 apoderados que rechazaron la propuesta del alcalde Omar Vera.

Los padres explicaron que con esto no se garantiza la continuidad de estudios a 35 alumnos, ya que deberán someterse a un proceso aleatorio para conseguir un cupo en el Instituto Bicentenario José Miguel Carrera, establecimiento que antes de la ley de inclusión debía recibir a todos los estudiantes, de los tres sexto básico, provenientes del plantel educacional de la avenida Barros Luco.

El presidente del centro de apoderados del Javiera Carera, Ariel Vallejos, enfatizó que "hay 140 cupos para una demanda de 105. Uno no le puede decir a los papás dónde colocar a sus hijos. Son los apoderados los que deben elegir si cambiarán o no a sus hijos".

El actual sistema de postulación a estos establecimientos educacionales establece que cuando hay más demanda que cupos, la matrícula a los estudiantes se garantizará mediante cuatros puntos: hermanas y hermanos de niños y niñas que estén matriculados en el establecimiento; estudiantes de condición prioritaria hasta completar el 15% de los cupos totales del curso; hijos e hijas de cualquier funcionario del establecimiento; a los y las ex estudiantes que deseen volver al establecimiento.

Ariel vallejos es el presidente del centro de apoderados del javiera carrera.
Registra visita