Al cumplirse 200 años de la Marina Mercante Nacional quisiera destacar el importante rol que dicha industria tiene en el desarrollo del comercio y turismo en Chile.
Ya se hable de exportaciones o importaciones, dicho ámbito es una pieza clave en el crecimiento económico que pueda alcanzar un país como el nuestro. Es un verdadero puente con las demás naciones y continentes, ya sea en el área de las transacciones de materias primas, productos elaborados y tecnología en general, así como para el ingreso de visitantes de otras latitudes.
En todo aquello, las comunicaciones satelitales de voz y datos en altamar son de vital relevancia, pues permiten a los miembros de una tripulación acceder a información útil para un buen viaje, como datos climáticos y de navegación, y hacen posible también el contacto de los pasajeros con sus familiares en tierra, así como el hecho de disfrutar de servicios de entretención a bordo en cada nave o embarcación.
No hay que olvidar que, en zonas aisladas, como los mares y océanos, la tecnología satelital es la única que cuenta con cobertura, pues sus antenas siempre nos están mirando desde el espacio.
Atentamente,
Daniel Malaiu
Gerente general
Tesacom