@PabloAl88356145 @gonzaloramirex Estimado como comentario .cho @Kilman_ En tan s gerencia",
@TulioMuoz10
Hola buen Antonio
@programalabase
Si siguen La Base
@La_ciuddana
En la plarras

En relación a la disponibilidad del profesional nutricionista en los servicios de salud, se ha descrito que su deficiencia en los servicios hospitalarios alcanza el 60%. El liderazgo de nutricionistas en el nivel central es muy limitado y en Atención Primaria de salud prima el cálculo de profesional disponible por población asignada (1 nutricionista cada 5.000 habitantes).
Esto en circunstancias que cada vez más se complejiza el accionar del nutricionista del primer nivel, donde la responsabilidad de prevenir tratar y generar un acompañamiento permanente a las innumerables personas que padecen obesidad y enfermedades crónicas no transmisibles exige cada vez más tiempo y dedicación.
Es imprescindible aumentar los tiempos por consulta, frecuencia de controles, involucrar a la familia y a la comunidad en la superación de esta crisis nutricional poblacional. Esa labor no la puede realizar un nutricionista único con una infinidad de responsabilidades.
Existe un sinfín de argumentos que evidencian que se requiere mayor disponibilidad del profesional nutricionista en todos los ámbitos de salud y la necesidad de incluirlos en otros espacios tales como escuelas, municipios, etc.
En el sector privado, la cobertura es para consultas de tratamiento y no de prevención, la deuda es aún mayor.
Lo paradójico es que nuestro país dispone de profesionales nutricionistas preparados. Desde 2014 a la fecha, han aumentado en un 355% los titulados de las escuelas de nutrición y que a diferencia de la brecha de especialistas médicos que no se logran formar, el nutricionista cuenta con la formación pertinente para enfrentar el escenario epidemiológico imperante, posee una formación integral y generalista que le permite insertarse en distintos niveles de complejidad en salud y cuyo aporte distribuido a lo largo del territorio aportaría enormemente a disminuir las brechas sanitarias existentes.
Carmen Gloria Fernández
Académica
Escuela Nutrición y Dietética
U. Andrés Bello
Por Lalo Loyola
Director:
Manuel Mejías Yáñez
Gerente de Ventas:
Sixto Bórquez Orellana
Domicilio:
Barros Luco 2170 / San Antonio
Fono Comercial:
228 6108
Fono Periodístico:
228 6106
Propietario:
El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Representante Legal:
Rodrigo Prado Lira
Email:
cronica@lidersanantonio.cl
pura maldad
En el talud 21 de Mayo esta rampa p
01:41 1,10 pleamar
07:06 0,66 bajamar
13:39 1,47 plaemar
20:33 0,54 bajamar
14%
Cuidado con el tuiter. Es una especie de bumerán que tarde o temprano nos golpeará donde más nos duela...