Secciones

Actriz cuenta por qué decidió denunciar por acoso sexual a cineasta Nicolás López

"Mi silencio sólo iba a contribuir a que siguiera ocurriendo", dijo Lucy Cominetti.
E-mail Compartir

Crónica

La actriz Lucy Cominetti explicó las razones por las que decidió hacer públicas las conductas sexuales impropias que tuvo el cineasta Nicolás López con ella.

La locutora radial es una de las ocho mujeres que, a través de un reportaje publicado en la revista Sábado, denunciaron episodios de abuso y acoso sexual por parte del director de "No estoy loca".

A través de su cuenta de Instagram, la actriz de "Soltera otra vez 3" dijo que hacer públicas estas situaciones "ha sido una de las decisiones más difíciles que he tomado en el último tiempo". Sin embargo, detalló que tomó esta determinación porque "tengo la certeza interna de que es lo que tenía que hacer. Por mí y por todas nosotras".

"Durante años pensé que esto me había pasado sólo a mí. Me sentí muy sola y tuve miedo. Así que decidí enterrarlo, enterrar lo vivido para poder seguir adelante", señaló Cominetti según una nota publicada por el portal Emol.

La actriz añadió que en el momento en que conoció otros testimonios esta visión cambió: "Cuando supe que yo no era la única, sentí que no podía seguir callando. Que mi silencio sólo iba a contribuir a que siguiera ocurriendo. Y no, no puedo permitirlo. No podría vivir tranquila".

"Creo firmemente que es importante dejar de normalizar situaciones que no lo son. Y si alguna mujer siente que ya no está sola y se atreve a hablar, todo esto habrá valido la pena", agregó la actriz.

Cominetti, que trabajó con López en la cinta "Que pena tu vida", relató a revista Sábado cómo fueron los primeros acercamientos del realizador: "Empecé a notar que él estaba interesado amorosamente en mí; no quería ser mi amigo. Y eso no iba a ocurrir de mi parte. Yo no quería nada con él, se lo tomó súper mal. Me dijo que no se iba a hacer cargo de huevonas con Asperger, como yo".

Además, detalló un episodio en particular que vivió en el Festival de Cine de Valdivia de 2009: "Él de nuevo volvió con sus avances, con su insistencia. Estábamos en una fiesta y él me trataba de dar besos. No solo eso: me arrinconaba, yo le decía que no y así. Él me decía: 'Ahora estábamos así, pero tú y yo vamos a tirar. Yo le respondía que no, pero él insistía: 'Ahora tú no me pescas, nada. Pero tú y yo vamos a tirar'".

Cominetti aseveró que no todas sus vivencias con el realizaror están dentro del reportaje y finalizó su publicación en Instagram agradeciendo a quienes le han expresado su apoyo y, de manera especial, a las otras mujeres que se atrevieron a denunciar.

8 mujeres fueron las que denunciaron a Nicolás López por acoso sexual en la revista El Sábado de El Mercurio.

emol
emol
La actriz y locutora radial es una de las denunciantes de nicolás lópez.
Registra visita

Carabineros reporta 17 presuntos delitos a través de canal interno

E-mail Compartir

Tras el destape del millonario fraude en Carabineros -que actualmente suma $ 28 mil millones- en la institución se implementaron algunas medidas internas con el propósito de evitar que se replique un caso similar. Una de ellas fue la habilitación de una línea telefónica interna en la que los funcionarios pueden reportar conductas irregulares dentro de la entidad. La iniciativa, que comenzó a regir en agosto de 2017, ya cuenta con algunos resultados. Según constató el diario La Tercera, desde su puesta en marcha hasta mayo de este año, los efectivos policiales han denunciado 120 hechos irregulares, los que dieron pie para que se abrieran 17 investigaciones por situaciones en las que podría existir un delito.

mercurio/archivo
mercurio/archivo
denuncias internas.
Registra visita

Condenan a 15 años de cárcel a un peruano que cometió femicidio

E-mail Compartir

El Segundo Tribunal de Juicio Oral de Santiago condenó al ciudadano peruano residente en Chile Juan Guillermo Murakami Mantilla, de 56 años, a 15 años y un día de cárcel, por el femicidio de su conviviente María Julissa Sánchez Cotrina, de 40 años. El crimen ocurrió en la comuna de Recoleta en junio del año pasado. En esa ocasión, y tras haber perpetrado el femicidio, el mismo Murakami confesó los hechos a personal de Carabineros. En fallo unánime, el tribunal aplicó, además, las penas accesorias de inhabilidad absoluta perpetua para asumir cargos y oficios públicos y derechos políticos. Una vez ejecutoriado el fallo, el tribunal dispuso que se proceda a la toma de muestras biológicas del sentenciado para determinar su huella genética e inclusión en el registro nacional de ADN de condenados.

En el juicio, el tribunal dio por acreditado que aproximadamente a las 23.30 horas del 4 de junio de 2017, en el interior de una pieza de un inmueble ubicado en Recoleta, Murakami sostuvo una discusión por celos con su conviviente, para posteriormente estrangularla causándole la muerte. Ambos tenían dos hijos, de 7 y 5 años.

56 años tiene el ciudadano peruano condenado por asesinar a su conviviente.

Registra visita

Destruyen y queman maquinaria en un nuevo ataque a una forestal

E-mail Compartir

Daños millonarios dejó un nuevo ataque incendiario a una empresa forestal, esta vez en la comuna de Carahue, en la Región de la Araucanía, durante la madrugada de ayer.

El delito perpetrado por desconocidos destruyó varias maquinarias, entre ellas cuatro trineumáticos y cuatro cargadores frontales.

"Alrededor de la 4 de la mañana (de ayer) el fiscal de turno de la ciudad de Temuco solicitó la concurrencia de esta brigada especializada junto a peritos del Laboratorio de Criminalística a fin de llevar diligencias que dicen relación con la quema de máquinas forestales", informó el comisario Yerko Araya de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (Bipe) Temuco en declaraciones reproducidas por emol. En el hecho habrían participado al menos cuatro personas.

la PDI inició la investigación del caso.
Registra visita