Secciones

Joven sufrió intoxicación en la calle: "Fui víctima de la droga burundanga"

Mujer de 18 años aseguró que le echaron un químico en pleno Centenario. Terminó en el hospital.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Una alarmante denuncia hizo en redes sociales una sanantonina de 18 años que aseguró que una desconocida la drogó en plena calle con el fin, presume la propia víctima, de hacerle daño.

Náuseas, desmayo, alucinaciones e incapacidad para poder caminar fueron parte de los síntomas que la afectada aseguró sufrir luego de que una mujer le aplicara en la mano una especie de aceite.

"Fui víctima de la burundanga", aseguró a Diario El Líder Sirena L.T., quien solicitó mantener sus apellidos en el anonimato por temor a represalias.

Antes de continuar con el relato, la burundanga es el nombre común que se le da a las drogas de sumisión o escopolamina, la cual puede ser altamente tóxica en las personas y provoca una fuerte sedación.

Sirena está segura que fue aquello lo que le aplicaron cuando caminaba por calle Centenario, a la altura de la tienda Johnson, el viernes 29 de junio. Eran las 13.30 horas.

"Pasábamos (iba junto a dos colegas) por afuera de Johnson (altura de calle Bombero Molina, en el centro de San Antonio), y en ese momento se nos acerca una mujer (…) que me agarra la mano y me pregunta si tenía plata para darle. Le dije que no", recordó la joven.

Agregó que "seguimos caminando y a la altura de la Eisa (Escuela Industrial de San Antonio) me empecé a sentir mal. No me podía las piernas, como si fuese inválida. La garganta me picaba, se me distorsionaba la realidad, veía borroso, tenía alucinaciones. Aun así, seguimos caminando hasta el mercado (del centro de San Antonio), llegamos a las escaleras y me caí".

Tras ello las compañeras de trabajo de Sirena pidieron ayuda a transeúntes. Entre varios la trasladaron hasta el Servicio de Urgencia del hospital Claudio Vicuña, donde estuvo toda la tarde internada.

"Si no hubiese ido acompañada, quizás qué me hubiese pasado", reflexionó Sirena.

-¿El aceite que le echaron tiene algún olor en especial o textura?

-Es como el olor producido por las (bombas) lacrimógenas y la textura es como de crema o aceite para el cabello.

-¿Cómo logran echarle el producto?

-La persona lo llevaba en la mano y al tocar la mía lo traspasó. Yo pensando que era sudor u otra cosa, lo olí. Nunca imaginé que fuera una especie de droga. Al sentir la mano aceitosa lo olí.

-¿Vio si llevaba un frasco con el aceite o algún recipiente parecido?

-Llevaba una cartera muy resguardada en la cual yo imagino que puede llevar la sustancia, tal vez en una botella pequeña o en alguna especie de rociador, pero desconozco cómo lo hará. Aparte ella (la mujer que le echó el aceite) llevaba una bufanda que le cubría la boca. Yo imagino que era para cubrirse ella misma de la droga en el caso que debiera llevar la mano a su cara.

-¿Cómo describe a la mujer que le echó el aceite?

-Se notaba algo desconcertada, como que ella hubiera sido solo un peón en esto. Era extranjera. Aproximadamente de 25 años, de tez blanca, pelo platinado, ojos café, estaba sin maquillaje. Vestía toda de blanco.

-¿En cuánto tiempo se sintió mejor de salud?

-Alrededor de 4 horas después recién pude empezar a caminar muy lentamente. En el hospital me lograron desintoxicar.

-¿Qué le hizo pensar que era burundanga?

-El doctor (del hospital Claudio Vicuña) me dijo que fue una intoxicación por escopolamina. No sé si será en su totalidad la burundanga, creo que es un componente (del aceite).

Poca absorción

La semana pasada un caso similar al de esta nota fue denunciado en Las Condes, donde una mujer acusó que en una discoteca le habían aplicado burundanga.

Frente a ese caso de la Región Metropolitana, el Instituto de Salud Pública (ISP) especificó que "es importante señalar que la escopolamina tiene muy poca absorción en la piel, así que no sería posible someter a la persona solo con el hecho de tocarla o tocarla con un papel impregnado con la sustancia y provocarle una sedación para que un delincuente pudiera cometer algún ilícito", informó Boris Duffau, jefe del subdepartamento de Sustancias Ilícitas del ISP.

Sirena decidió hacer pública su vivencia para que otras mujeres tomen resguardos.

La sanantonina que narró la situación manifestó que quiso colocar una denuncia en Carabineros, pero "me dijeron que no se podía porque no tenía el nombre de la persona que me echó el aceite, que no tenía a quién denunciar".

En efecto no existe denuncia formal sobre el caso en Carabineros.

sócrates orellana
sócrates orellana
joven denunció que transitaba por calle centenario cuando la drogaron.
Registra visita