Secciones

Equipo de Dideco San Antonio implementa nuevo salón Hepi

E-mail Compartir

A días de su pronta inauguración, la nueva sala de Hepi Crianza, ya se encuentra recibiendo a padres (o cuidadores) que tengan niños y niñas entre cero y cinco años.

La sala está súper equipada y "el objetivo es promover y fortalecer una interacción saludable entre niños, niñas y sus cuidadores principales; a través de la habilitación de espacios de bienes municipales para el desarrollo de prácticas de crianza respetuosa y parentalidad social positiva.", señaló Cecilia Pérez, coordinadora del programa Hepi Crianza del Chile Crece Contigo San Antonio.

La sala estará abierta a todo el público (sin necesidad de estar inscrito en algún sistema de salud, tener Registro Social de Hogares u otro documento), los días lunes de 9.00 a 13 horas; los martes de 10.00 a 13 horas; los miércoles de 9.00 a 18 horas y los viernes de 9.00 a 16 horas.

lsa
lsa
nueva sala equipada.
Registra visita

MSC confirma plan de expansión en San Antonio y desmiente una sobreoferta de contenedores

El gerente general de la naviera suiza declaró que en Chile "están todas las facilidades para invertir" y que hablar de sobreoferta de contenedores, como dijo Maersk, "sería pretencioso".
E-mail Compartir

Alberto Herrera Lara

Ricardo Klempau, gerente general en Chile de la naviera suiza Mediterranean Shipping Company (MSC), una de las más grandes del mundo y que opera hace 24 años en el país, comentó a El Mercurio que el negocio de la carga marítima si bien no está en su momento peak, la industria se encuentra sana y que incluso está optimista porque los índices se muestran al alza.

Junto a MSC, son varios los actores navieros que han salido al paso para dar señales de estabilidad, esto después del golpe que el gigante danés Maersk diera al rubro portuario de San Antonio con el cierre de su planta de contenedores refrigerados, que significó que 1.209 trabajadores quedaran en la calle.

En la entrevista con El Mercurio, Klempau fue categórico para reafirmar la confianza que la multinacional suiza tiene con Chile y ratificó el anuncio de finales de 2017, sobre la construcción de dos nuevos depósitos de contenedores en la Quinta Región, con una inversión que superaría los 30 millones de dólares.

"Hemos progresado en el proceso de construcción y compras de terrenos. Ya adquirimos 20 hectáreas en Valparaíso en la zona de Camino La Pólvora, y la idea es pronto invertir en San Antonio en otras 20 hectáreas. Estamos viendo los sitios, idealmente que no estén a más de 20 kilómetros del puerto", comentó Klempau, quien agregó que quieren que el depósito "esté finalizado y operando antes de mediados de 2020. Esto nos triplicará las capacidades de almacenaje de contenedores que tenemos hoy. Deberían ser simultáneamente sobre 24 mil contenedores de 20 pies".

Por otra parte, el alto ejecutivo también se refirió a la diversificación a la que está apuntando la empresa, la cual iría más allá del transporte de carga, esto con el fin de entregar un "mayor valor agregado en los servicios y darles soluciones a las importaciones y exportaciones", comentó.

Sobreoferta de maersk

Según El Mercurio, "Klempau es tajante en señalar" que no existe una sobreoferta de contenedores en el sector naviero, sin embargo evitó referirse particularmente al cierre de la fábrica de Maersk: "Creo que hablar de sobreoferta sería un poco pretencioso. Chile es un país importador, no es fácil manejar la logística para posicionar los contenedores aquí y luego sacarlos con carga", sentenció.

Según el gerente de MSC, los contenedores refrigerados ellos los compran en China, sin embargo, volvió a decir que "no diría que hay una sobreoferta de contenedores. La oferta se va ajustando a la demanda. MSC invierte cifras importantes en la fabricación de contenedores que compramos a terceros", enfatizó Klempau.

lsa
lsa
Ricardo Klempau, gerente general de Mediterranean Shipping Company (MSC), anunció inversiones en l aprovincia
Registra visita

Municipalidad de San Antonio abrirá dos cursos gratuitos de capacitación

E-mail Compartir

Con el fin de mejorar las competencias de sus vecinos, la Municipalidad de San Antonio, a través de su Otec, confirmó la realización de dos nuevos cursos gratuitos.

Estos perfeccionamientos estarán dirigidos a grupos específicos tanto para el ámbito parvulario como para los participantes del Carnaval de Murgas y Comparsas de San Antonio

"Vamos a iniciar un curso de cuentacuentos para todo el personal de los jardines infantiles de la comuna, y también estamos comenzando una actividad de capacitación en el área de confección de trajes para el Carnaval de Verano", dijo Ramón Quinteros, coordinador del Otec municipal de la Dideco de San Antonio.

"Estamos viendo los sitios (en San Antonio), idealmente que no estén a más de 20 kilómetros del puerto",

Ricardo Klempau

Registra visita