David Muñoz Castillo
Ayer Horacio Matta, el entrenador de tenis y empresario, llegó a Chile con el objetivo de sellar el acuerdo de palabra que tiene con el representante de la sociedad anónima deportiva profesional (Sadp) Lilas, Miguel Díaz. La cita tiene como propósito traspasar la administración de San Antonio Unido al financista.
Durante toda la jornada, el chileno radicado en Estados Unidos desde 1990 se reunió con abogados en Santiago para afinar los temas legales de la operación que le dará al SAU una nueva regencia.
El ex tenista profesional en todo momento fue secundado por Milton Flores, el DT del equipo lila de 2012 que consiguió el ascenso de Tercera a Segunda División. El estratego será el gerente deportivo y general en el inicio de este proyecto.
En un descanso, en medio de estas reuniones, el entrenador contó que "estoy con Horacio y tuvimos algunas reuniones con abogados para ver los temas legales para hacer el traspaso lo antes posible de la sociedad. Está avanzando muy bien", analizó desde la capital.
Según Flores el traspasado desde Lilas a la nueva sociedad anónima, que aún no tiene un nombre legal "debería ser algo rápido, no debería tener mucho trámite. Lo importante es darle tranquilidad a Horacio de que lo que estamos tomando es lo más limpio, transparente y claro para partir con este proyecto".
Estudio de los contratos con los auspiciadores, análisis de los estados financieros de la administración en los 8 años de su gestión y auditorías son revisadas por los juristas para conformar el real panorama del club que recibirá Horacio Matta.
"Existen temas legales que se manejan con abogados y Miguel Díaz puso a disposición todo, como las cuentas y otros documentos, porque existen situaciones reales, como contratos, auditorías, un montón de cosas que asumimos en este nuevo proceso, que deben ser respaldadas, con transparencia y legalidad", precisó Flores.
Sobre este proceso el gerente deportivo de Deportes Temuco hasta el año pasado advirtió que "no cambiarán los contratos que están firmados, porque no podemos llegar como nueva sociedad y desconocer lo que está firmado. Por ejemplo, si existe un contrato con un sponsor firmado hasta diciembre de 2018 se respetará hasta diciembre de 2018, todo se respetará, no desconoceremos los acuerdos previos que están legalizados".
Incluso, como una forma de dar tranquilidad a los jugadores y cuerpo técnico del club explicó que "cambiará el empleador, no los contratos. No existe ningún peligro para nadie de la institución".
Los tiempos de la burocracia puede que sean más lentos que las intenciones de la nueva administración del SAU; sin embargo, Flores aclaró que "los temas legales no son fáciles, pero la administración del club la tomaremos desde el primero de agosto. Los protocolos de las sociedades anónimas tendrán sus tiempos".
Tras las reuniones realizadas ayer en Santiago, para hoy se anuncia una reunión entre Miguel Díaz y Horacio Matta, la que se realizaría en las dependencias de la empresa de áridos del hombre que lideró por 8 años al SAU.
Sellar los acuerdos suscritos del viernes de forma verbal será el principal propósito del encuentro entre ambos empresarios.