Raúl Abarca Pailamilla
Se conocieron en un curso de electrónica en la Escuela Industrial de San Antonio y hoy son los creadores de un innovador invento que los llevará hasta México para empezar a comerciar este producto. Antes ya habían conseguido un premio en Ucranía con esta revolucionaria idea.
Se trata de un enchufe inteligente que es controlado desde una aplicación para el celular. Algunas de sus funciones son encender y apagar los dispositivos conectados, mostrando la información del consumo (en moneda local), y generando alertas de sobreconsumo cuando sea el caso.
Además, evita incendios causados por recalentamiento ya que corta la energía ante cualquier cambio de potencia y es interoperable, es decir, no necesita un dispositivo adicional para accionarlo.
La idea fue de Ignacio Álvarez, Eduardo Romero y Patricio Orrego, quienes junto a su ex profesor de la Eisa, Eleazar Baeza, desarrollaron este dispositivo para el concurso IOT Challenge, que busca potenciar emprendimientos basados en el "Internet de las Cosas". Esta iniciativa fue impulsada por Claro Chile, el CIET de la Universidad Adolfo Ibáñez, junto a Samsung Electronics Chile y con el apoyo de Corfo.
Nova Creatio lleva por nombre esta empresa que busca aplicar la interconexión digital de objetos cotidianos con internet, como explicó su gerente comercial Ignacio Álvarez.
"Al concurso se presentaron más de 100 participantes y nosotros quedamos entre los 10 finalistas y el viernes pasados nos dijeron que habíamos sido uno de los ganadores, junto a otros dos proyectos más", resumió.
Los sanantoninos, gracias a su proyecto denominado Plug Iox, realizarán un programa de formación y aceleración que conecta a los creadores locales con la industria de las telecomunicaciones. Además viajarán a México a una "Misión Tecnológica", donde podrán dar a conocer su innovador enchufe inteligente.
"Cualquier artefacto se puede conectar a estos enchufes. Los padres pueden programar para que los enchufes de las piezas de sus hijos se desconecten a las 11 de la noche. Tiene alertas de sobreconsumo, por lo que se evitan incendios. Así entregamos seguridad y confort a los hogares", ejemplificó Álvarez.
Comercialización
Según explicaron desde Nova Creatio el producto prontamente estará en tiendas comerciales en sus dos versiones, con un precio que iría desde los $39 a $49 mil.
"Hoy en día tenemos dos modelos: el Outside, que se puede sacar del enchufe, se puede andar trayendo y conectarlo al enchufe que yo quiera. Y la versión Inside que es el reemplazo de los enchufes convencionales que tienen los hogares, con este apuntamos al sector inmobiliario y ya hemos tenido reuniones con empresas de este rubro".
En los próximos meses estos sanantoninos viajarán a México para mostrar este producto junto a los otros ganadores, nos referimos a BeeWaze, un aparato que monitorea la temperatura y humedad de las colmenas, y Climo, un sistema de climatización de los hogares controlado por un celular o computador.
39 mil pesos costaría la versión outside de este enchufe eléctrico que se controla desde el celular.