La muerte de su padre cambió el giro en la vida de María Poblete
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
Tres muertes de seres queridos fueron fundamentales para el cambio de vida que realizó la sanantonina María Poblete Godoy. Primero, la más dolorosa para ella, la de su padre Luis Poblete Fernández hace exactamente tres años, conocido personaje del fútbol amateur sanantonino gracias al amor que le tenía a los colores de la camiseta del club Bello Horizonte de Bellavista.
"Todos lo conocían como el 'chico' Poblete. Falleció a los 60 años de edad, muy joven, producto de una diabetes que se le presentó debido a la mala alimentación. Cuando le cortaron la pierna sufrió mucho porque era muy activo. Estuve cerca de tres años luchando contra la diabetes antes de fallecer", recuerda María Poblete.
Tres meses antes del fallecimiento de su padre, también murió su abuelo paterno José Luis y apenas sietes meses más tarde fue el turno de su abuela materna María. Ambos dejaron este mundo producto de la diabetes. Tres golpes en poco tiempo que fueron la señal de alerta para la sanantonina.
"La diabetes es hereditaria y es producto también de una mala alimentación que se trate desde chicos. Yo fui diagnosticada con prediabetes por los bajos niveles de glucosa que registraba", explica María, agregando que "desde ese momento que empecé a preocuparme más de mi salud debido a estos casos familiares".
Mujer emprendedora
María Poblete, actualmente de 41 años de edad (1 de agosto de 1976), afirma que a lo largo de toda su vida ha sido una mujer emprendedora y trabajadora, que le gusta buscar oportunidades para desarrollarse. Ha estudiado las carreras de Técnica en Energía Renovable e Ingeniería en Gestión de Empresa. En estos momentos además está estudiando Cosmetología.
"Durante quince años he trabajado en el comercio, ya que tenía un local en el Persa de San Antonio donde me iba bastante bien en el interior de la galería. Traía e importaba ropa, incluso tuvo la posibilidad de viajar hasta China gracias al negocio. He buscado siempre oportunidades de negocio e ideas innovadoras, me gustan los desafíos", reconoce.
Todo por su madre
Sin embargo, hace una semana María Poblete entregó las llaves del negocio del centro sanantonino. La razón fue una muy lógica: a su madre Hortensia del Carmen Godoy se comenzó a sentir mal y fue diagnosticada con diabetes a los 63 años de edad.
"Ella pasaba con depresión, con mucha pena, y yo me puse a estudiar cosmetología justamente porque no sabía de qué otra forma ayudarla, así que comencé a hacerle masajes, cosas de belleza, ir maquillándola, cosas que le gustarán para darle ánimo y sacarle la penita que le había dado producto de esta diabetes", detalla la sanantonina.
Fue como una forma de seguir ayudando a su madre Hortensia, que María Poblete se interiorizó en la historia del personaje de televisión "Comandante O'Ryan", quien fue diagnosticado el año pasado con cáncer al esófago y con pocas probabilidades de seguir viviendo.
"En esa búsqueda que estaba haciendo para ver cómo ayudar a mi madre, leí la historia de René O'Ryan, de cómo estaba enfrentando su enfermedad con una tipo de productos que eran importados y que traje para que los comenzara a utilizar mi madre en su tratamiento", acota Poblete.
-¿Cuál fue la idea que se le ocurrió ahí?
-Lo que no quería es que a otra persona más le ocurriera lo que ha pasado en mi familia de forma hereditaria. Esto se podría haber evitado, porque la diabetes, o cualquier tipo de enfermedad, son provenientes de una mala alimentación y una mala nutrición. Si el cuerpo estuviera bien nutrido, no existirían las enfermedades. Muchas personas toman medicamentos por cualquier cosa, entonces estamos llenando nuestro organismo de puras toxinas.
-¿Cuándo era más joven tenía en cuenta estas recomendaciones para vivir?
-No nada, todo fue por lo que le ocurrió a mi padre y abuelos, y ahora con esta diabetes de mi madre. Esas experiencias vividas hicieron que tuviera esta conciencia para el tema de la salud y la alimentación saludable.
Desde Alemania
Hace 15 días que María Poblete comenzó con la promoción de un suplemento alimenticio que entrega un complemento extra a la rutina diaria de comida habitual que cada persona tiene. Es justamente el que consume diariamente su madre, además de toda su familia, incluso sus hijos.
"En las noches me daban calambres que no me dejaban dormir, así que comencé a utilizar este método, y la verdad es que ahora puedo dormir tranquilamente y ya no tengo calambres", reconoce Marco Mora, marido de María Poblete.
Se trata justamente del producto que comenzó a utilizar el "Comandante O'Ryan" y que se llama "FitLine", el que es producido por la empresa alemana PM International.
¿Cuáles serían sus características?
-Son productos de nutrición celular. Cuando uno empieza a tomarlos empiezan a cubrir todas las carencias nutricionales de nuestro organismo. Regeneran la flora intestinal, refuerzan el sistema digestivo, fortalece el sistema inmunológico y regulan el sistema nervioso central, aportan energía, concentración, vitalidad y da un 12% más de oxígeno en sangre. Los deportistas de élite y las federaciones europeas de deporte ya los están consumiendo porque están doblando sus rendimientos y acortando el periodo de recuperación de los entrenamientos.
-¿Cómo se siente con este cambio que hizo de comerciante a promocionar la buena alimentación?
-Ha sido bueno, porque aparte de poder ayudar a mi familia, la idea es colaborar para que la salud de la gente en San Antonio para que no les pase lo que lamentablemente pasó con mi padre.
