Encontraron cientos de botellas con orina en los Ojos de Mar
Una limpieza masiva voluntaria organizada por la agrupación Ojos de Mar y apoyada por el Museo de Historia Natural e Histórico de San Antonio (Musa) y grupos scouts locales, logró retirar más de una tonelada y media de basura en los Ojos de Mar de Llolleo.
De acuerdo a lo revelado por José Luis Brito, director del Musa, entre decenas de neumáticos, platos desechables y repuestos de automóviles, también se encontró más de un centenar de botellas de vidrio y desechables con orina en su interior.
"Para evitar el sobrepeso y poder echarlas a las bolsas de basura, desagradablemente tuvimos que abrirlas y arrojar la orina al suelo para que no fuera a dar al agua, evitando una contaminación horrible. Era más de un centenar de botellas de un litro y algunas más pequeñas, pero con pichí", comenta Brito.
La positiva actividad voluntaria, que contó con la participación de más de cien personas, apuntó a proteger el ecosistema de estos cuerpos de agua. En ellos habitan unas 60 especies distintas de aves acuáticas (cisnes de cuello negro, coscoroba, garzas, taguas...) que en los próximos meses se preparan para nidificar; además de aves migratorias en primavera y verano; mamíferos acuáticos, lagartijas, culebras, entre muchos otros.
La iniciativa es el tercer operativo de esta naturaleza que se hace en el año, donde se suma un total de basura retirada del lugar que supera las dos y media toneladas. "El llamado a la conciencia es a los camioneros y a la gente que se estaciona en el lugar, a que no lancen estos desperdicios. Porque muchos estibadores que acudieron a ayudar como voluntarios junto a sus hijos reconocieron que la mayor parte de esta basura corresponde a sus colegas camioneros del puerto", señaló José Luis Brito.

