Parque DYR albergaría las fondas y ramadas para estas Fiestas Patrias
La posibilidad de mantener este lugar para futuras actividades recreativas, convencería a los comerciantes y autoridades de San Antonio. La seguridad, servicios higiénicos y locomoción preocupan a los fonderos.
"Hay que darle vida al parque DYR" parece ser la consigna para autoridades y algunos fonderos que tienen a este recinto como uno de los posibles lugares que albergaría a las fondas y ramadas para estas Fiestas Patrias en la comuna de San Antonio.
Debido a la construcción del nuevo estadio Olegario Henríquez, donde se alojaban las fondas, ramadas y chicherías, es que los comerciantes han iniciado la búsqueda de un terreno para instalar la fiesta nacional este año.
La primera opción fue el sector de San Juan El Tranque; sin embargo, los vecinos de esta localidad se opusieron a ser el epicentro de los terremotos, anticuchos, empanadas y los zapateos de las cuecas.
Es por esta razón que la alternativa del parque DYR asoma con fuerza debido a la proyección que se le da a este espacio, que como bien dice su nombre, es para deporte y recreación.
Algunos fonderos junto al concejal Fernando Núñez, presidente de la comisión de Cultura, visitaron este lugar para buscar un sector donde instalar a los casi 80 comerciantes que hacen de las Fiestas Patrias su principal fuente de ingreso.
Folcloristas
Florindo Maripangui, vocero del Conjunto Folclórico Puerto San Antonio, encargado de la fonda oficial "Oña Zoila viuda de onsigi", explicó que "hemos estado analizando este lugar. No hay nada seguro, pero parece una muy buena opción".
"En la entrada al parque, por el puente Llollito, hay un espacio bien grande, pero hay que limpiarlo porque está muy sucio. Esa es la opción que plantearemos para ver si la aceptan. Hay que decidir luego esto, porque se tiene que empezar a trabajar en todo lo que es acondicionamiento el lugar", dijo Maripangui.
Seguridad
Cecilia Trincado, fondera de "La zorra con chupalla", opinó que "hay que hacer muchos arreglos como para llegar a armarnos ahí. El público va a llegar, no como al estadio, pero gente siempre va. Habría que echar abajo hasta algunos árboles porque el lugar hay que habilitarlo bien".
"Una de las preocupaciones es la locomoción, porque está como muy escondido el parque DYR. La seguridad también es un tema importante", agregó.
Verónica Quiroz junto a su familia lleva 12 años trabajando para las Fiestas Patrias en San Antonio con la fonda "El Tata" y estimó que el parque DYR "no encuentro que sea un buen lugar, porque algunos clientes de las fondas dicen que tienen un poco de miedo por el tema de la delincuencia. La mayoría de la gente me dice que no es bueno. Habría que preocuparse mucho de la seguridad porque hay temor".
"Gastamos e invertimos harta plata los fonderos y no sabemos si nos irá bien o no. Este año son hartos días de celebración, es bueno por ese lado, pero hay incertidumbre respecto del lugar, que la gente no le guste y no concurra", aseguró.
El objetivo según plantearon los fonderos y autoridades es abastecer el lugar de agua, electricidad y realizar mejoras para este "18", luego se desarrollarían arreglos más profundos con el objetivo de habilitar este espacio de forma permanente para actividades culturales y recreativas.
Concejal
El concejal Fernando Nuñez, presidente de la comisión de Cultura del municipio, expresó que "el terreno es equivalente al sector que se ocupa en el recinto del estadio. Es una propuesta dentro de otras opciones que están bastante difíciles de concretar", dijo en relación al sector de Trigal.
"Lo positivo de este lugar es que es una opción segura y perdurable. Se puede realizar mejorías a la infraestructura que se instale allí. Se puede hacer actividades culturales permanentes en el año. Es darle vida al parque", recalcó el concejal.
La parte negativa, como admitió Núñez, está "en que no es llegar e instalarse, hay que ver el tema de la electricidad y agua. El tema de seguridad es algo complejo. Hay que trabajar mucho en eso para generar un espacio tranquilo. Pese a eso creemos que es un buen espacio".
"Donde quiera que se instalen las fondas y ramadas se deberá invertir. Las alternativas de terrenos no son muchas, pero creemos que por proyección el parque es la mejor opción", manifestó.
Habilitación
El alcalde Omar Vera se refirió a la posible utilización del parque DYR para estas Fiestas Patrias y señaló que este terreno, perteneciente a Bienes Nacionales y administrado por la Municipalidad de San Antonio, reúne los requisitos para albergar un evento de esta envergadura.
"Tengo entendido que estarían acordando desarrollar ahí las fondas y ramadas, lo que implica generar un proceso de habilitación del lugar. Nosotros no vemos inconvenientes con hacer actividades culturales ahí de forma permanente, porque como dice el nombre, es un recinto para deporte y recreación, y las fondas forman parte de la actividad nacional", aseguró.
El alcalde además comentó que "lo que hemos pedido es que (los fonderos) nos manifiesten por escrito su disposición para ese lugar. Eso es fundamental para resolver este tema. El documento sería entregado durante estos días por lo que tengo entendido".
Durante los próximos días comerciantes y autoridades se reunirán para zanjar de manera definitiva el lugar donde este año se zapateará para celebrar el 18.
"Esperemos que sea lo mejor para todos: comerciantes y público", reiteró Maripangui, vocero de la fonda oficial.
80 puestos comerciales, entre fondas, ramadas, chicherías, juegos, cocinerías y vendedores ambulantes son los que se instalan cada año para celebrar las Fiestas Patrias.

