Ciclistas explican la nueva ley de Convivencia de Modos
En noviembre comienza a funcionar esta norma que regulariza el sistema vial.
La agrupación Ciclovía para San Antonio comenzó con un proceso de difusión de la nueva normativa de tránsito que regulará la convivencia entre vehículos y bicicletas, scooters, skates y patines.
César Contreras, presidente de Ciclovías para San Antonio, contó que la ley de Convivencia de Modos es "el resultado de una serie de gestiones que realizaron organizaciones de ciclistas, peatones y víctimas de violencia vial, liderados por el movimiento Bicicultura de Santiago, que buscan introducir a la bicicleta con una mirada más inclusiva dentro de las leyes del transporte".
La nueva normativa, que se encuentra en marcha blanca hasta noviembre, cuando comienza a regir, establece que las bicicletas deberán movilizarse por las ciclovías certificadas por el Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones. En el caso que no existan, los ciclistas deberán circular por la pista derecha de la calzada vehicular.
"Hay excepciones a esta regla como cuando uno vira a la izquierda; cuando la pista derecha es solo para bus, sortear obstáculos o para alcanzar la línea de detención adelantada, que es cuando el semáforo está en rojo y los ciclistas o motoristas adelantan para no quedar en un punto ciego que puede causar un accidente", detalló Contreras.
El dirigente social agregó que con la nueva norma, por la vereda sólo circularán "niños hasta 14 años, adultos con niños de hasta 7 años, adultos mayores o personas con movilidad reducida. También hay situaciones excepcionales como son las condiciones climáticas o la circulación riesgosa, en estos casos se podrá circular por la vereda".
En total son ocho organizaciones cicleteras de todo el país que buscan educar a los peatones sobre la nueva normativa que comenzará a imperar en tres meses.
"En San Antonio es importante explicar a las personas cómo es esta nueva normativa ya que no existen ciclovías y además las calles no cuentan con las condiciones para que la gente circule tranquilamente", afirmó Contreras, quien anunció que realizarán más actividades de difusión respecto a esta nueva ley de Convivencia de Modos.
8 agrupaciones de todo Chile están realizando la difusión de esta nueva ley de Convivencia de Modos.

