Días clave en el Hospital Claudio Vicuña
Funcionarios no descartan paralización si no se acoge el petitorio de mejoras. Director del recinto asistencial se mostró molesto por denostación del servicio.
Hoy y desde muy temprano, los dirigentes sindicales de la Asociación de Funcionarios Técnicos Paramédicos (Afutens) y la Multigremial del hospital Claudio Vicuña (HCV) estarán esperando al gerente de Recursos Humanos del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio, Milton Peña, para darle a conocer una serie de falencias que presentaría el recinto de calle Luis Reuss.
Deisy Soto, vocera y tesorera de la Multigremial, explicó que ayer se realizó la reunión con las bases y "asistieron alrededor de 80 socios y la asamblea nos facultó para seguir con acciones hasta que tengamos respuestas positivas a todo el petitorio".
"Los requerimientos son por mejoras laborales para brindar una mejor atención. No se está buscando incrementos salariales como se ha dado a conocer en redes sociales. Necesitamos equipamientos, porque algunos servicios no los tienen".
La dirigenta detalló que los monitores cardiacos, saturómetros, multiparámetros y electrocardiogramas "se encuentran dañados o simplemente no hay. Estos instrumentos son básicos para monitorear al paciente".
"La mayoría de las demandas en cuanto a equipamiento son antiguas y se deben hacer por gestiones de la dirección del hospital, pero nos encontramos con que muchas veces no se realizan", aseguró Deisy Soto, quien junto a Bárbara Calquir, secretaria, y Mónica Valdés, presidenta de la Afutens; y Patricio Velásquez, presidente de la Multigremial, espera sostener una audiencia hoy con Peña.
"Mañana (hoy) viene el jefe de Recursos Humanos a una reunión con la dirección del hospital y solicitaremos hablar con él. Veremos qué pasa con esa reunión y después de eso analizaremos qué sucede", afirmó Soto, quien no descartó una paralización por parte de los funcionarios.
Hospital
El director del Hospital Claudio Vicuña, Paul Rojas, se refirió a una serie de hechos que denunciaron el lunes los dirigentes a Diario El Líder.
El primero de ellos es el caso de maltrato laboral que recibirían funcionarios por parte de una subdirectora médica del recinto hospitalario.
"Lo que he visto en algunas ocasiones es una reacción un poco vehemente respecto a la corrección de un trabajo encomendado que no ha sido terminado en el tiempo adecuado o bien que no se completó con los lineamientos requeridos", respondió.
"Respecto a la afirmación de que el hospital no cuenta con recursos para que los funcionarios puedan trabajar podría decir que los recursos están, hay algunos que se han malogrado. En la Unidad de Tratamiento Intermedio fallaron algunos equipamientos, por lo cual se licitó el arrendamiento de otros para su reemplazo, eso está solucionado. Además, con recursos ministeriales se equipará de nuevos implementos al pabellón, máquinas de anestesia, torres de laparoscopía y también se ha logrado reparar aquel instrumental que sufre el desgaste propio del tiempo", añadió el director.
Rojas lamentó que las peticiones de los dirigentes no fueran dadas a conocer, el pasado viernes, en el último Consejo Técnico Ampliado, donde "son los gremios los que presentan sus observaciones. Nadie preguntó nada, lo cual hace deducir que esta acción (manifestación) estaba consensuada para el día lunes".


