Secciones

Se robaron hasta ventanas nuevas de una sede vecinal

E-mail Compartir

Sin saber qué hacer. Así están los vecinos del sector Potrerillos de San Antonio luego de sufrir una serie de robos en su sede vecinal, en los cuales desconocidos sustrajeron hasta las ventanas.

Nury Cáceres, tesorera de la junta de vecinos que abarca desde la parte alta del puente Arévalo hasta llegar al cruce de Cartagena, comentó que los sujetos ingresaron a robar luego de romper una pared.

Los ladrones han atacado el inmueble en distintas ocasiones, aprovechando que está ubicado a un costado de la Ruta 78, en un lugar inhóspito.

"No sabemos qué hacer porque este lugar queda solo. Veremos con los vecinos si colocamos más luminarias o hasta cámaras, pero no queremos que nos roben más ni que causen daños", dijo Cáceres.

Los perjuicios del último atraco fueron avaluados en 300 mil pesos.

"Sentimos que este sector está abandonado. No se invierte en mejoras para este lugar. Hemos ganados proyectos, pero no se concretan", lamentaron los vecinos. Por ahora la sede se encuentra sin ventanas y por lo mismo es imposible utilizarla debido a las bajas temperaturas de este invierno.


Carabineros y feriantes buscan mayor seguridad

Comercio ambulante, venta de especies robadas y la comercialización de fármacos que requieren receta médica son parte de las situaciones que mantenían preocupados a los feriantes de Cartagena.

Por ello, dirigentes de los sindicatos de las ferias libres Verde Mar y San Sebastián se reunieron con funcionarios de la Oficina de Integración Comunitaria y con el teniente Sebastián Ibaceta, de la Segunda Comisaría de Carabineros de Cartagena, para tratar temas de seguridad.

En la reunión se abordaron distintas fórmulas para prevenir que ocurran delitos en las ferias y aumentar así la sensación de seguridad de los "caseritos" que llegan a comprar sus frutas y verduras a la ferias libres de Cartagena.

Desde la Oficina de Integración Comunitaria informaron que se realizará un trabajo permanente entre Carabineros, comerciantes e Inspección Municipal.

sócrates orellana
sócrates orellana
dos unidades de bomberos participaron del simulacro.
sócrates orellana
sócrates orellana
en sector potrerillos de san antonio.
cedida
cedida
en la segunda comisaría de carabineros de cartagena.
Registra visita

Movilizan a 394 reos en simulacro de incendio y tsunami

El ejercicio se realizó al interior de la cárcel de San Antonio con la participación de Bomberos.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

E n siete minutos 394 reos de la cárcel de San Antonio fueron movilizados desde sus colectivos hacia el sector de seguridad dentro del penal, mientras llegaban carros de Bomberos.

La tarde del lunes pasado la pregunta que todos se hacían afuera de la cárcel era una: ¿Qué pasaba adentro del recinto de calle La Marina? Para tranquilidad de todos se trataba de un simulacro de incendio y de tsunami que los internos realizaron en compañía de gendarmes, el cual fue catalogado por las autoridades como "todo un éxito".

Los reos se movilizaron al interior del penal de manera rápida, instalándose en el centro del edificio, donde se encuentra la cancha, que es el sitio que está indicado como seguro en caso de que comience un incendio.

Además, se les instruyó qué hacer en caso de un terremoto con posterior alerta de tsunami, recordando que la cárcel de San Antonio es la única de toda la Quinta Región que se encuentra ubicada en zona de inundación tras un maremoto.

"Es la (cárcel) con mayor riesgo en la región ante la eventualidad de un tsunami, por eso se ayuda, con estos ejercicios, a los funcionarios a familiarizarse con procedimientos de evacuación (de internos)", dijo la teniente coronel Sandra Toledo, jefe operativo regional de Gendarmería.

Por su parte el mayor José Hermosilla, alcaide subrogante, manifestó que "finalizamos el ejercicio dentro del menor tiempo de reacción. Constantemente realizamos simulacros de incendio y tsunami, donde se educa a la población penal señalándoles que estos ejercicios son para salvar sus vidas (…) y para que no lo transformen en un chacoteo".

A la emergencia simulada acudieron dos compañías de Bomberos para medir sus tiempos de reacción frente a un posible incendio en la cárcel.

Además, se presentó en el penal el encargado provincial de emergencias y el jefe de Protección Civil de la Municipalidad de San Antonio para realizar sus propias mediciones con el fin de evaluar cómo se encuentran preparados para enfrenar un posible incendio y movilización de reos en caso de tsunami.

La alcaide (s) Hermosilla detalló que este ejercicio fue realizado de manera vertical, es decir, dentro del mismo penal.

Sin embargo, agregó el oficial, en caso de un real tsunami, los gendarmes y reos tienen conocimiento de que pueden efectuar la evacuación hacia un sitio fuera de la zona de inundación, que en el caso de San Antonio sería el gimnasio Montemar José Rojas Zamora.

lsa
lsa
los internos del penal de san antonio aprendieron qué hacer en caso de emergencia.
Registra visita