Secciones

Dirigentes y dirección del hospital llegan a acuerdo tras tensa semana

E-mail Compartir

Contentos y satisfechos terminaron los dirigentes sindicales del hospital Claudio Vicuña luego del acuerdo al que llegaron con la dirección del recinto de Luis Reuss y con el jefe de Recursos Humanos del Servicio de Salud Valparaíso San Antonio.

Deisy Soto, tesorera y vocera de la Multigremial, contó ayer, tras la segunda reunión de esta mesa tripartita, que el acuerdo alcanzado se firmará el lunes.

"Se dio término a esta mesa de negociación acordando fecha muy a corto plazo para dar solución a las demandas", contó la vocera.

Tanto la Multigremial como la Asociación de Funcionarios Técnicos (Afutens) denunciaron una serie de irregularidades que se estarían cometiendo en el centro asistencial local.

Maltratos a funcionarios del recinto hospitalarios, reclutamientos anómalos, falta de equipamientos para monitorear a los pacientes graves, el no pago de los trabajos con fuerza según lo establece la ley, entre otras demandas, fueron dadas a conocer durante esta semana por los gremios.

"Estamos contentos porque en su totalidad se dio respuesta a nuestras demandas. El lunes firmaremos con las fechas correspondientes el acuerdo para cerrar todo esto", afirmó Soto, quien añadió que "con respecto al maltrato se asumió que es así, y en el tema del reclutamiento se dio un plazo más extenso para que se haga de la mejor manera".

"Se dio término a esta mesa de negociación acordando fecha muy a corto plazo para dar solución a las demandas",

Deisy Soto, vocera de la Multigremial."

"Los principios fundamentales (de la fuerza pública) son legalidad, necesidad y proporcionalidad",

teniente Marcial Barrera."

las reuniones entre las partes se extendieron durante dos días.
Registra visita

Las Villas que Miran al Mar celebrarán a los regalones del barrio

E-mail Compartir

Este domingo, a contar de las 10.00 y hasta las 15 horas, los vecinos de Las Villas que Miran al Mar celebrarán el Día del Niño con una serie de actividades para los regalones del sector.

El entretenido evento se desarrollará en la plaza Rubén Santibáñez, ubicada en Luis Reuss con Las Palmeras.

Erick Oyarzún, uno de los organizadores de la cita, explicó que es "la primera vez que realizaremos esta actividad con los vecinos y esperamos que lleguen muchos niños del barrio".

Los pequeños podrán entretenerse con juegos como taca-taca, mesa de ping-pong y una serie de dinámicas preparadas para los ellos, "quienes lo pasarán excelente en su día", dijo Oyarzún.

sócrates orellana
sócrates orellana
plaza rubén santibáñez.
Registra visita

"Estamos resguardando los derechos humanos de infractores y carabineros"

El teniente Marcial Barrera está instruyendo a uniformados en el uso de la fuerza pública.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Desde el pasado lunes hasta hoy se extenderá la capacitación en derechos humanos que reciben los carabineros de la Prefectura de San Antonio.

Las actividades se han desarrollado en la Subcomisaría de Llolleo, hasta donde han llegado 31 uniformados para reincorporar conocimientos en cuanto a la utilización de la fuerza policial.

El teniente Marcial Barrera Pino es instructor de Derechos Humanos de Carabineros y dicta este curso en compañía del suboficial mayor José Miguel Santis, de dotación de la Subcomisaría de Santo Domingo.

"La actividad que hemos estado realizando toda esta semana con los carabineros de la Prefectura de San Antonio, en todos sus destacamentos, es de instrucción en normativas internacionales de derechos humanos aplicables a la función policial", especificó el teniente Barrera.

Durante la capacitación, los carabineros "se están retroalimentando en el uso de armas de fuego y esposas. Nos hemos enfocados también en el traslado de infractores de ley, ingreso a lugares cerrados y control de vehículo. Estos módulos tienen por finalidad que los carabineros reincorporen lo que ya saben".

"Nosotros como institución, por mandato de la Constitución, tenemos a cargo la fuerza pública, por ende el uso de esta fuerza, en todo contexto, debe ser utilizando los principios fundamentales que son legalidad, necesidad y proporcionalidad", agregó.

Para Barrera es de vital importancia este tipo de actividades ya que "los carabineros al integrar estos tres conceptos estamos resguardando los derechos humanos de los infractores y carabineros".

Santis detalló que en estas instrucciones a los carabineros "se les mide la capacidad de reacción frente a una situación compleja, donde muchas veces se enfrentan a un sinnúmero de factores que pueden disminuir la capacidad de concentración del funcionario".

"Todo lo que hemos revisado con los carabineros es aplicable a todas las temáticas en las que nos desenvolvemos", aclaró el suboficial mayor.

31 funcionario de carabineros participaron en las instrucciones de derechos humanos.

SÓCRATES ORELLANA
SÓCRATES ORELLANA
en la subcomisaría de llolleo están realizando este instructivo que finaliza hoy.
el teniente barrera y el suboficial mayor santis.
Registra visita