Aumentarán las cámaras de televigilancia en San Antonio
Nuevos recursos han sido destinados para la comuna debido al alto índice delictual que ostenta.
Contar con cámaras de televigilancia por todas las salidas de la comuna de San Antonio es uno de los importantes proyectos que se materializarán en los próximos meses, debido al alto porcentaje de delitos que se cometen en la capital provincial.
Jaime Rodríguez Manríquez, coordinador técnico del plan comunal de seguridad, perteneciente a la Municipalidad de San Antonio, detalló que la comuna contaba con 18 cámaras de seguridad, una de ella fue sustraída luego de un choque contra el poste que la sostenía.
"De las 17 restante, cuatro se encuentran en reparación y se espera que antes de fin de año estén todas operativas. Además hay que comprar una, por el robo que sucedió", dijo.
Rodríguez explicó que la ciudad es una de las comunas que más recursos recibe por parte de la Subsecretaría del Delito, debido a los altos índices de violencia y delincuencia que se registran.
"Esto es por un diagnóstico comunal que se llevó a cabo el 2015, respecto a los grandes problemas de violencia y concurrencia de delitos", describió Rodríguez, para luego detallar que "uno de los delitos que más se repite, según los informes de Carabineros y la Subsecretaría Regional, son las incivilidades. Nos referimos al mal uso de los lugares públicos, ingesta de bebidas alcohólicas y riñas callejeras. Y en este último tiempo han aumentado los delitos en lugares no habitados, nos referimos a robos en centros comerciales, locales o tiendas".
Acción
La situación delictual ha sido contrarrestada por el municipio con diversos programas preventivos y de coordinaciones entre vecinos y Carabineros.
"El Plan Comunal de Seguridad tiene programas situacionales de intervención. Se entregó el bandejón de Manuel Montt, una obra muy bien recibida por los vecinos. Es un reforzamiento del capital social del sector", mencionó.
El coordinador aseguró que "antes de ser restaurado, este bandejón era un lugar donde se cometían muchos delitos, intentos de violaciones, asaltos, había consumo de alcohol y drogas. Hoy ya no pasa esto. No decimos que se acabó la delincuencia, sino que disminuyó mucho".
Como este sector, otros también han sido recuperados para los vecinos como es el caso del sector de Las Amapolas (cerro El Carmen) y Tejas Verdes, donde se están remodelando estos espacios. Además se han implementados programas sicosociales para mejorar la convivencia de vecinos, mediación judicial y tratamiento personalizados a victimarios de violencia. En total, más de 300 millones de pesos han sido destinados a combatir la delincuencia y recuperar espacios públicos por parte de la subsecretaría.
Rodríguez afirmó que seguirán trabajando para disminuir los índices delictuales de la comuna. Es por esta razón que "se han conseguido recursos para la ampliación y mejoramiento del sistema". La inversión en este ítem es de 94 millones de pesos.
"El proyecto contempla instalar cámaras de televigilancia en todas las entradas a la comuna para tener el control de estos puntos y reaccionar de la mejor forma ante un delito", puntualizó Rodríguez.
394 millones de pesos ha invertido la Subsecretaría de Prevención del Delito en San Antonio.

