Secciones

Acusación de concejales: Tricel falló 4-0 en favor de alcaldesa de El Quisco

E-mail Compartir

El Tribunal Calificador de Elecciones desestimó el requerimiento presentado por concejales de la comuna de El Quisco para destituir a la alcaldesa Natalia Carrasco, a quien acusaban de abandono de deberes y falta a la probidad.

Los ministros del Tricel Haroldo Brito, Juan Eduardo Fuentes, Jorge Dahm y Luis Pareto fallaron en contra de las acusaciones interpuestas por los concejales Manuel González (UDI), Luz González (Amplitud) y Karime Chamal (RN), quienes anteriormente ya habían denunciado estos supuestos hechos al Tribunal Electoral Regional, el que también rechazó los cargos.

La alcaldesa manifestó que "nosotros estábamos muy tranquilos desde el momento que presentaron la acusación. Sin dejar de lado el procedimiento de un caso como esto, teníamos la convicción de que no hemos hecho nada malo".

"Se pueden cometer errores porque errar es humano, pero nunca hemos faltado a la probidad ni hemos abandonado los deberes".

Carrasco afirmó, nuevamente, que esto se trata de una "forma fácil de querer ganarse la administración de la comuna por secretaría. Yo insisto y lo vuelvo a decir que acá hay una persecución política".

Manuel González aseveró que "en este caso nosotros solamente hacemos cumplir nuestra labor de fiscalizar. Hoy se acata el fallo pero no compartimos la resolución por los antecedentes que manejamos".

"Yo insisto y lo vuelvo a decir que acá hay una persecución política",

Natalia Carrasco, alcaldesa."

sócrates orellana
sócrates orellana
natalia carrasco dijo que "no hemos hecho nada malo".
Registra visita

Aguas servidas inundan a vecinos de Colinas de Llolleo

Debieron suspender las actividades del Día del Niño por el foco infeccioso y malos olores.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

Un triste Día del Niño vivió una decena de vecinos de los departamentos de Colinas de Llolleo II por los malos olores y el foco de infecciones que ha provocado el rebase de una cámara de alcantarillado al interior de los block.

Estos edificios, ubicados en Juana Dip 1981, han presentado problemas en sus cámaras desde el 2010, según explicó Susana Portillo (45), vecina del lugar.

"La cámara se rebalsa y estamos todos inundados con aguas servidas. Hay muchos malos olores y aquí viven hartos niños que incluso juegan en el agua haciendo barquitos. No sabemos qué hacer. Yo con un vecino nos metemos a veces a la cámara para limpiarla", reclamó.

Amalia Tapia vive en el tercer piso y explicó que incluso "el agua del baño, cuando uno tira la cadena, no circula. Tenemos miedo que se rebalse".

"Acá está todo inundado y es un foco de infecciones por lo mismo tuvimos que suspender las actividades para los niños que teníamos en su día", aseguró la mujer.

Desde Esval explicaron que "hemos recibido 6 reclamos, todos por cámara interior, la última atención fue el 31 de julio y el problema correspondía a la cámara interior".

Además aclararon que los colectores funcionan de buena manera, por lo que el problema es al interior del block.

Portillo explica que "Esval no se hace cargo de esto y no sabemos cómo arreglarlo. Creemos que el sistema de alcantarillado fue mal hecho".

2010 los vecinos de Colinas de Llolleo empezaron a sufrir problemas con el alcantarillado.

sócrates orellana
sócrates orellana
susana portillo junto a sus vecinos muestra la cámara que se rebasa.
residentes temen por la salud de los más pequeños.
Registra visita

Residentes dijeron "no" a las fondas en Angamos

E-mail Compartir

Con 41 votos a favor y 88 en contra de la instalación de las fondas en calle Angamos, culminó el plebiscito que realizaron los vecinos de la población Barros Luco.

Sergio Alarcón, presidente de la junta de vecinos, explicó que desde las 11 a las 15 horas se desarrollaron las votaciones, en las que participaron más del 50 por ciento de los inscritos.

"Votaron 129 personas en total y contamos con la presencia de un funcionario municipal como ministro de fe. Ahora no queda más que acatar la decisión de los vecinos", comentó.

Con este resultado, los fonderos de la comuna de San Antonio luchan contra el tiempo para encontrar un terreno para llevar a cabo la fiesta del 18 de septiembre.

Esta es la segunda ocasión en que vecinos se oponen a la instalación de la fondas en la comuna. La primera corrió por cuenta de los habitantes de San Juan y ahora los de Barros Luco. A ello se suma la imposibilidad de llevar a cabo esta tradicional fiesta en el parque DYR.

Jorge Araos, director de la agrupación de fonderos de San Antonio, se mostró bastante preocupado por el resultado de la votación.

"La verdad es que se nos acaba el tiempo. Cada vez queda menos y al parecer no hay un terreno donde instalarnos. Hasta el momento no hay fondas. No tenemos nada. Eso es el presente. Mañana (hoy) habrá reunión en el Concejo Municipal y veremos qué pasa", comentó el encargado de la fonda Los Pincheira.

raúl abarca
raúl abarca
88 votaron en contra en plebiscito que se llevó a cabo ayer.
Registra visita