No le darán más vueltas: en el parque DyR instalarán las fondas
Agrupación de fonderos y el municipio comenzaron las gestiones para habilitar el lugar que se extenderá en más de una hectárea y media de terreno. El proyecto involucra diversas estrategias de seguridad.
Una hectárea y media de terreno se cercará y habilitará para el funcionamiento de las ramadas que se instalarán para las Fiestas Patrias 2018 en el sector parque DyR de San Antonio.
Pese a la serie de propuestas para montarlas en uno y otro lugar, y que incluso motivó que se realizara un plebiscito vecinal para tomar la decisión, la opción del parque llolleíno fue la que adoptaron el municipio y los fonderos como la alternativa definitiva.
"En todas partes nos dijeron que no y dado estas circunstancias es que se volvió a analizar la propuesta del parque DyR y creemos que es el mejor lugar donde lo que invierta la municipalidad pueda quedar definitivamente como un espacio donde posteriormente se puedan hacer fiestas costumbristas, ferias recreativas etcétera. Un espacio donde los fines de semana largo, por ejemplo, las familias puedan acudir como un lugar más atractivo para visitar", comentó Florindo Maripangui, presidente del conjunto folclórico Puerto San Antonio, responsable de la ramada oficial "Oña Zoila Viuda de On Sigi".
Esta idea de postular este lugar como un área de eventos públicos y de recreación también entusiasma a la Agrupación de Fonderos, que mira con buenos ojos el poder contar con este espacio durante el resto del año para realizar fiestas costumbristas.
"El lugar está inmediatamente al costado del puente Llollito, no al interior del parque como la gente cree. El terreno es muy lindo, aunque hay que arreglarlo, pero va a quedar como el Parque O'Higgins de bueno", comenta Manuel Messina, presidente de la agrupación de fonderos y dueño de un puesto de juegos criollos.
De acuerdo a sus cálculos, el municipio gestionará todo el trabajo operativo en las próximas semanas para que el montaje de los locales se concrete entre este fin de mes y los primeros días de septiembre.
Municipalidad
Respecto a la inversión que debe realizar el municipio en el recinto para habilitar las ramadas, el concejal Fernando Núñez indicó que la municipalidad cuenta con el presupuesto, por lo que no debería haber mayor problema en ello.
"Hay un equipo técnico que está trabajando en eso en sacar los costos de todo. El área operativa por un lado y la gente de alumbrado público por otro, que son las áreas que principalmente intervendrán", comentó el concejal Núñez.
Seguridad
Según el edil, los requerimientos de seguridad que pide Carabineros para realizar esta iniciativa en el parque DyR contemplan hacer un cierre perimetral de cerca de 300 metros, donde se restringirá el accedo al resto del parque durante las noches.
"Vamos a tener dos entradas solamente, una peatonal al costado del puente y otra vehicular por la avenida La Playa. Y la idea del cierre perimetral, de 2 metros de altura, es que nadie entre ni salga del recinto de ramadas si no es por los lugares de acceso", sostuvo.
Núñez agregó que dentro de las medidas de seguridad también se está sugiriendo que en las entradas se solicite el carnet de identidad para ingresar a todas las personas, que a los niños se les proporcione un brazalete asociado a un rut de un adulto, que dispongan de guardias de seguridad municipales y que, además se cierre el tránsito de camiones por avenida La Playa.
31 de agosto, o los primeros días de septiembre comenzarán a montar las ramadas en el DyR.

