Jóvenes conformes en con la Feria de las Pulgas
Es plena mañana de sábado en el bandejón central de Barros Luco. El sol alumbra en pleno y la temperatura es agradable. El principal sonido es el de un DJ que anima el ambiente con música electrónica. En el lugar, usualmente desocupado, está instalada la Feria de las Pulgas, organizada por la municipalidad y que congregó a estudiantes tanto de enseñanza media como superior.
Y en efecto, cerca de una docena de estudiantes llegó a ofrecer sus productos, principalmente ropa, artículos para el recuerdo (cassettes, discos, personal estéreo) y libros. Los participantes se manifestaron satisfechos. "La gente es cómoda, pero en fin, preguntan harto, por lo que más preguntan es por libros para niños. Hasta ahora hemos hecho tres ventas, de tres libros", comenta Antonia, de 14 años, quien añade que "vinimos para juntar plata para nuestro curso". ¿Cuánto han recaudado? "Tres mil pesos. Hubiese sido mejor más gente, está como muy pobre. Pero son así, no participan mucho, y como que miran, se van y no preguntan". Pese a ello, destacó el orden en el que se desarrolló el evento.
Cristóbal, de 20 años, estudiante del Instituto Los Lagos, había vendido un diccionario de inglés. "Encuentro que está bien organizado y funciona. Estamos al frente del Hiper Líder y eso hace que la gente pase a ver. He ofrecido los cassettes, pero la gente no quiere comprarlos porque no tiene cómo reproducirlos", comenta.
Otra joven, que no quiso ser identificada, señala que le interesó la idea "para tratar de hacer plata, vender lo que no uso (…) igual es bueno el lugar en el que lo hicieron porque es amplio y no se ocupa para otra cosa". Consultada por la cantidad de gente, destacó que "quizá pudo haber venido más gente, a lo mejor faltó promoción".

