Secciones

Cámara aprobó proyecto que extiende cuidados a pacientes terminales

E-mail Compartir

El día de ayer la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que busca extender los cuidados paliativos con pacientes terminales en nuestro país.

La iniciativa fue presentada por el parlamentario Andrés Longton, junto a otros personeros de RN.

En esta dirección el proyecto busca mejorar la atención y cuidados en oncología, con cáncer terminal, o se encuentren en fase terminal de enfermedades neurológicas, demencias, insuficiencias cardiovasculares, broncopulmonares y nefropatías crónicas.

"Esta iniciativa, viene a complementar el proyecto de la eutanasia presentado por diputados de RN. Creemos que es fundamental porque en la fase final de una enfermedad, los cuidados paliativos son clave para poder tomar una decisión tan delicada como lo es terminar con la propia vida", señaló Longton.

En su contenido el proyecto solicita mejorar los problemas de atención a los pacientes que sólo acceden a cobertura farmacológica, como así también extender la cobertura de equipos multidisciplinarios, especialmente en el caso de los postrados.

agencia uno
agencia uno
los propuesta recibió el apoyo unánime de la sala.
Registra visita

Diez países animarán el Día Internacional del Folclor

Este sábado la Plaza Llolleo será el epicentro de la sexta versión local del evento.
E-mail Compartir

Crónica

"Todo es cultura". Bajo este lema se desarrollará este sábado 18 de agosto, la celebración en San Antonio del Día Internacional del Folclor.

La consigna no es casualidad, ya que el evento, organizado en conjunto por el Departamento de Cultura municipal y la mesa comunal del folclor, consistirá en la representación de las principales tradiciones de diez países, que estarán a cargo de compañías folclóricas locales.

"Cada compañía, luego de un estudio y preparación intensas, se encargará de mostrar al público los aspectos más representativos de cada país, dentro de lo que se incluye música, danzas, trajes y comida", sostiene José Muñoz, integrante de la mesa comunal y miembro del Conjunto Folclórico Las Orquídeas.

La fiesta comenzará a las 12 horas del sábado 18, con un desfile en la plaza de Llolleo. Participarán los conjuntos Puerto San Antonio, Millacura, Las Orquídeas, Ayekantún, Tierra Nuestra, Chile mi tierra, Dulce Mar. Junto a ellos estarán los clubes de cueca Los Estribos y Mario Zamora; además del taller de cueca Cuecarte y la Compañía de Danza Psicoarte.

En tanto, los países representados serán Venezuela, Perú, España, Colombia, Bolivia, Panamá, México, Chile y Uruguay.

En el caso del Conjunto Las Orquídeas, Muñoz detalla que estará a cargo de la representación del folclor de Venezuela, y que para realizar su presentación, han contado con el apoyo de inmigrantes de ese país que han llegado a la zona.

Por el lado del folclor nacional, estarán representadas las culturas del norte, el centro y el sur del país.

En tanto, la previa al día mundial se realizará este sábado, con representaciones realizadas por los alumnos de la escuela Pedro Viveros Ormeño.

Invitación

El representante del Conjunto Folclórico Puerto San Antonio, Florindo Mariangui, informó de las actividades que complementarán esta actividad.

"Habrá pasacalle, degustaciones, ranchos de comida típica, artesanía, presentaciones de danzas, música en vivo", comentó.

La Unesco declaró que se conmemore el "Día Mundial del Folclor", elegida en recuerdo a aquel 22 de agosto de 1846, cuando el arqueólogo británico William G. Thorns publicó en la revista londinense "Atheneum" una carta en la que por primera vez usó el término "Folclor".

12 horas comenzará la actividad en la plaza de Llolleo con la participación de clubes de cueca y conjuntos folclóricos.

una vez más la plaza de llolleo se llenará de folclor. el espectáculo es gratuito.
Registra visita

En El Quisco se llevará a cabo mañana la Feria de Seguridad 2018

E-mail Compartir

Mañana se desarrollará a partir de las 11.00 en la Plaza de Armas de El Quisco una Feria de Seguridad.

La instancia buscará entregar material informativo a la comunidad sobre materias de prevención y autocuidado.

La jornada contará con la participación de delegaciones de Carabineros, PDI, Senda y Onemi, entre otras instituciones, las que conversarán con los asistentes sobre medidas de seguridad y algunos programas que se están implementando en el Litoral Central.

La feria tendrá también una interpretación musical de la Banda Instrumental de Carabineros de Chile, una función de títeres y sección de perros policiales para los más pequeños.

La instancia es organizada por la Dirección de Seguridad Pública de la Municipalidad de El Quisco.

archivo
archivo
feria de seguridad.
Registra visita