Santo Domingo se prepara para recibir un mar de gente para el "18"
Carabineros informó que triplicará su contingente para estas Fiestas Patrias, mientras que el municipio contará con 30 guardias de seguridad en toda la comuna. Aumentarán las fiscalizaciones a conductores.
Un completo operativo de seguridad están elaborando la Municipalidad de Santo Domingo, Carabineros y comerciantes de las fondas para recibir a los miles de visitantes que llegarán a celebrar las Fiestas Patrias al sector de la medialuna.
Desde esta comuna confesaron que esperan un mayor número de personas que otros años, debido a que en este 2018 San Antonio no contará con un recinto oficial para dar rienda suelta a esta celebración, que tendrá seis días de puro jolgorio.
Como es tradición, la fiesta se llevará a cabo en la cancha del club deportivo Unión Santo Domingo, agrupación que por primera vez estará a cargo de una de las dos ramadas que tendrá este recinto dieciochero.
Precisamente, desde la institución deportiva explicaron que es preocupante la cantidad de visitantes que llegará hasta el lugar.
"Es bueno y malo que llegue harta gente. Por una parte es bueno por los comerciantes, y malo porque afecta la tranquilidad de las ramadas", dijo Augusto Farías, vicepresidente de Unión Santo Domingo.
Para recibir a los miles de asistentes, Farías describió que contarán con "almuerzos y comida para las personas que lleguen durante el día, y en la noche tendremos al grupo Santo Ladrón".
"Que se porten bien"
En la ramada "Aonde la Sole" se están trabajando a toda máquina para recibir a todos los sanantoninos y turistas que lleguen este "18" a festejar las Fiestas Patrias a Santo Domingo.
Solange Jeria, encargada de la ramada, mencionó que "estamos preparándonos porque sabemos que llegarán muchas más personas por el tema que está viviendo la vecina comuna (San Antonio)".
"Tendremos empanadas de horno y fritas, chicha, asados, anticuchos y el famosos terremoto, que a todos les gusta", adelantó.
La música estará a cargo de "La gran diferencia", banda santodomingana que hará bailar a todos los asistentes.
"Llevamos harto tiempo trabajando en esto de las ramadas y esperamos satisfacer a todo nuestro público que ahora llegará en grandes cantidades. Esperamos que se porten bien y no hagan maldades", agregó Jeria.
Rodeo dieciochero
Emilio Mella, uno de los organizadores del tradicional rodeo que se lleva a cabo en la comuna parque, anunció que el lunes 17 y el martes 18 se reunirán las colleras de cuatro agrupaciones en la medialuna.
"Este año participarán la Agrupación de Corraleros, el Club de Rodeo El Convento, el Club Fernando Rodríguez y el de San Enrique. En ambos días se correrá y se les entregará un premio", dijo Mella, quien auguró que estas Fiestas Patrias estarán "de locos".
"Si otros años recibíamos a unas cinco mil personas durante el día, yo creo que triplicaremos esa cifra este año", calculó.
Seguridad
El capitán Yerko Díaz, de la Subcomisaría de Santo Domingo, dio a conocer que este año triplicarán el contingente policial debido a la situación que se augura. Para ello dispondrán de 30 efectivos abocados a resguardar la seguridad en estas Fiestas Patrias.
"Nos vamos a enfocar en el control y fiscalización de la conducción con alcohol en la entrada de la comuna. Que la gente no se sorprenda si es fiscalizada con los sistemas intoxilyzer que miden la presencia de alcohol en la sangre. Lo ideal es que las personas tengan un conductor designado para no lamentar ninguna situación ajena a estas fiestas, porque seremos rigurosos en los controles", recalcó el subcomisario Díaz.
Cristián Fuentealba, director de Seguridad Pública del municipio santodomingano, informó que "contaremos con móviles de seguridad instalados en el ingreso de la comuna y en las ramadas".
"Este año reforzaremos la seguridad con más de 30 guardias privados que estarán en los distintos puntos de la comuna. A todas las personas que lleguen queremos darles seguridad. Para ello instalaremos cámaras de seguridad en el recinto donde se desarrollarán las Fiestas Patrias. Coordinamos con Senda de la Quinta Región para que venga una ambulancia y realizar los controles. La mejor manera de pasarlo bien es siendo responsable en esta celebración".
6 días de celebración tendrá este "18". Por eso Carabineros llama a no manejar si ha bebido alcohol.

