Secciones

Comenzó la veda de la merluza: durará hasta el 30 de septiembre

E-mail Compartir

Entre el 1 y el 30 de septiembre se extenderá la veda de la merluza, que prohíbe la captura, transporte y venta del recurso.

A la fecha, el Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) registra 58 toneladas de merluza común incautadas por no acreditar su origen legal.

Este mes se intensifican los controles en desembarques, comercio y carreteras junto a la Armada, Carabineros y el Servicio de Impuestos Internos.

La directora (s) de Sernapesca invitó además a la ciudadanía a sumarse a la campaña "Salvavedas" y colaborar con esta veda consumiendo otros pescados para no fomentar la extracción ni venta ilegal de merluza.

Asimismo llamó a denunciar la venta ilegal en la línea gratuita 800 320 032 de Sernapesca y el hashtag #salvavedas en twitter y facebook de Sernapesca.

En la Región de Valparaíso la pesquería de la merluza se sitúa dentro de las más relevantes con una cuota anual de extracción de 3.200 toneladas y 416 embarcaciones junto a 1.260 pescadores dedicados a esta captura.

La medida pretende renovar el recurso, que al menos en los últimos cinco años, de acuerdo a estadísticas de Sernapesca, se mantiene sobreexplotada en todas las regiones del país.

Las multas para quienes infringen la veda van de 30 a 300 UTM (de 1,5 a 15 millones de pesos) además de la incautación de vehículos y cierre temporal de establecimientos comerciales.

Las sanciones van de 130 mil pesos y, en el caso de delito de almacenamiento, pueden llegar a sanciones de cárcel.

Las multas para quienes infringen la veda van de 30 a 300 UTm.
Registra visita