Secciones

Entregaron $258 millones a microempresarios de la provincia

E-mail Compartir

Una fuerte inyección económica que superó los $258 millones entregó el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) Quinta Región a 61 empresarios y dos gremios de la provincia de San Antonio, con el propósito de mejorar las capacidades y oportunidades de los emprendedores y ayudar a las empresas de menor tamaño de la zona a aumentar sosteniblemente el valor de sus negocios.

La ceremonia en la cual se certificaron a los microempresarios que se adjudicaron este año los fondos concursables "Crece, Fondo de Desarrollo de Negocios"; "Capital Abeja", "Capital Semilla", "Fortalecimiento Gremial y Cooperativo", "Almacenes de Chile", "Juntos" y "Mejora Negocios" se realizó en la Gobernación Provincial de San Antonio y contó con la participación de la gobernadora Gabriela Alcalde, y el director regional de Sercotec, Cristian Mella, entre otras autoridades.

Uno de los beneficiados fue Juan López, un microempresario de servicios generales de la construcción.

"El hecho de uno no tener nada y poder acceder a dos millones de pesos en la compra de herramientas de construcción es harto para mí, que sueño con un negocio de construcción en obras civiles", mencionó emocionado.

López agregó que "a veces uno no tiene las herramientas o las competencias, y con las capacitaciones te vas actualizando. Ya me había ganado unos fondos del Fosis. A veces las personas solo valoramos el dinero, pero las capacitaciones son también muy importantes", dijo.

La gobernadora destacó que esta es una "una fuerte inyección de recursos que viene a mover nuestra economía local".

sanantoninos recibieron importantes aportes.
Registra visita

Sanantonina encuentra una extraña sustancia al interior de caja de leche

Nicole Salgado contó que mientras servían el líquido de frutilla a uno de sus sobrinos, apareció "una especie de cuero de animal". Ella cree que sería de ratón o pescado.
E-mail Compartir

Raúl Abarca Pailamilla

La sanantonina Nicole Salgado cuenta que se llevó una "asquerosa" sorpresa cuando abrió una leche de frutilla y encontró una especie de cuero de animal al interior de la caja.

Esto, detalla Salgado, ocurrió hace un mes y medio cuando junto a su abuela se dirigieron hasta el supermercado Mayorista 10, ubicado en avenida Pedro Montt, para realizar las compras mensuales de su hogar, entre ellas leches con sabor.

"Mi abuela compra la leche de frutilla de litro para dársela a mis sobrinos. Cuando la abrió, empezó a salir leche pero en un momento sale una cosa negra, asquerosa y ella se espantó y se la quitó a uno de sus nietos para que no siguiera tomando", comenta esta vecina de calle Juan de Dios Cortés, en la Viuda 1, Llolleo.

Una vez ocurrido este particular hecho, Salgado junto a su abuela fueron hasta las oficina provincial de la Seremi de Salud en San Antonio para estampar la denuncia.

"Yo tengo el registro fotográfico desde que abro la caja de lecha, después que le hago el piquete para consumirla hasta que saco este cuerpo extraño, lo pongo extendido en un plato y le tomo fotografías. Desde la Seremi me explicaron que como la leche estaba abierta no la podían examinar. Yo les dije que la leche se tiene que abrir para consumirla", consignó.

La mujer además dio a conocer el caso en la sección de servicio al cliente de la empresa Soprole, donde le explicaron que le devolverían la llamada para reunir más antecedentes del caso.

"Dijeron que me iba a llamar el coordinador zonal de San Antonio, pero nunca me llamó. Al rato me llama Marcos Sánchez, encargado zonal de Soprole, pidiéndome disculpas y me dijo que iría alguien de inmediato a cambiarme la leche. Yo le dije que no. Aquí no es un tema de plata, es un tema de prevención. Quiero saber qué es, porque uno de mis sobrinos tomó leche y gracias a Dios no le pasó nada. Yo creo que es un cuero de pescado o de ratón. Es una cosa asquerosa", aseguró.

Como desde la Seremi de Salud se opusieron a investigar este caso, la única solución que le dieron fue llevar esta extraña sustancia a un laboratorio privado. Es por esta razón que Salgado congeló la caja de leche con la sustancia negra en su interior.

Diario El Líder se comunicó con la Seremi de Salud para reunir más antecedentes, sin embargo, afirmaron que hoy entregarán una versión oficial. La misma situación ocurrió con el supermercado Mayorista 10 de San Antonio.

Este medio de comunicación envió un correo electrónico a Marcos Sánchez, quien se puso en contacto con la familia afectada mediante esta vía, pero al cierre de esta edición, el coordinador zonal no había contestado las preguntas enviadas para aclarar este hecho.

"Yo estuve hospitalizada como tres semanas por eso no había podido seguir con el tema. Ahora quiero hacerlo público porque esto no puede ocurrir. Quizás qué utilizan para hacer la leche y uno no sabe", se preguntó la lolleína.

raúl abarca
raúl abarca
Nicole salgado congeló la leche para que un laboratorio privado la pueda examinar.
Registra visita