Secciones

Atleta terminó tercero en su serie de los 200 en el Mundial Máster

E-mail Compartir

Por una centésima de segundo el atleta cartagenino Cristian Valenzuela (46) se quedó fuera de la semifinal de los 200 metros planos del Mundial Máster, que se realiza en Málaga, España.

El electricista se ubicó en el tercer lugar de su serie en la categoría de 45 años con un tiempo de 24 segundos y 47 centésimas.

El primer lugar lo ocupó el irlandés John Corr con un registro de 23.81 y en el segundo puesto finalizó el australiano Ernie Leseberg con un crono de 24.05. Ambos se metieron en las semifinales que se corren hoy. "Quedé en el lugar 25 con un tiempo de 24,47. El último que pasó a semifinales lo hizo con 24,46. Ahora la cabeza bien fría para el martes en los 400, que es mi mejor prueba", comentó tras la carrera. Confesó sentirse "más quemado que la cresta. Si fuese por harto, no hay nada que hacer, pero cuando la diferencia es tan poca, te da mucha rabia y frustración", dijo.

El martes correrá los 400 metros.

cedida
cedida
El atleta cartagenino en la ciudad de Málaga.
Registra visita

Everton y el SAU juegan partido de preparación en Viña

E-mail Compartir

Un nuevo partido de preparación para enfrentar la liguilla de descenso de la Segunda División tendrá hoy San Antonio Unido.

Los lilas visitarán a Everton de Viña del Mar en el estadio Sausalito de la Ciudad Jardín.

El choque, ante el subcolista del campeonato de la Primera División del fútbol profesional chileno, se jugará a contar de las 13.30 horas.

Este es el segundo compromiso que disputa esta semana el plantel que adiestra Freddy Ferragut.

El miércoles en el sector oriente de Santiago jugó con Barnechea, equipo de la Primera B y semifinalista de la Copa Chile, y cayó por 0 a 8.

El cuerpo técnico le pidió a la nueva dirigencia concertar otro partido antes del inicio de la postemporada, fijado para el 22 de septiembre ante Malleco Unido, en El Quisco.

Para los viñamarinos, adiestrados por el argentino Diego Osella, este es el primer compromiso durante el receso por la fecha Fifa.

El viernes 14 a las 11 horas jugarán en el estadio San Carlos de Apoquindo ante la Universidad Católica, el puntero del campeonato del fútbol grande nacional.

Sócrates Orellana
Sócrates Orellana
El SAU juega hoy.
Registra visita

Histórica actuación del Gabriela Mistral en el vóleibol regional

El equipo llolleíno llegó por primera vez a una final de los Juegos Deportivos Escolares.
E-mail Compartir

David Muñoz Castillo

Durante 12 años consecutivos el colegio Gabriela Mistral representó a la provincia en los regionales de vóleibol. En todo este tiempo el sexteto del establecimiento llolleíno se instaló en las fases finales de los Juegos Deportivos Escolares, pero nunca accedió a una final, hasta ahora.

La escuadra dirigida por la profesora Lily Gómez alcanzó el duelo definitorio en la categoría Sub 17 de la justa organizada por el Instituto Nacional del Deporte (IND), evento que en su edición 2018 se realizó en el liceo Corina Urbina de San Felipe.

Aunque las llolleínas cayeron en la final con las vigentes bicampeonas nacionales de la especialidad, el Liceo Bicentenario Cordillera de San Felipe, en dos sets (25-10 y 25-15), el resultado dejó feliz a la entrenadora.

"Llevamos muchos años trabajando en el vóleibol en el Gabriela Mistral. Conseguimos logros importantes en los últimos años, siempre el colegio va al regional en damas y varones. El año antepasado con las niñas fuimos terceras y el pasado cuartas. Ahora segundas, solo perdimos con las bicampeonas nacionales de San Felipe", resumió la profesora de Educación Física sobre el desempeño de sus pupilas.

Durante dos días se desarrolló el campeonato. En la semifinal el Gabriela venció al colegio Champagnat de Villa Alemana y en la final enfrentó a las sanfelipeñas, favoritas para conseguir el título.

"Fue un día muy sacrificado para las niñas, porque jugamos el primer partido a las 11 de la mañana y la final a las 5 de la tarde, hacía mucho calor, las niñas estaban deshidratadas, les dolía la cabeza. Igual jugaron bien contra un equipazo que fue al Sudamericano y al Panamericano", relató sobre esta histórica jornada para el vóleibol del establecimiento llolleíno.

La experiencia que acumuló en estos últimos años el equipo del Gabriela Mistral le permitió acceder al seleccionado a esta inédita final. Este mismo grupo en 2016 ocupó el tercer lugar, pero en la categoría Sub 15. "Cuando tenían 12 y 13 años fueron terceras, por eso estoy muy contenta. Son más de 12 años representando a la provincia, no nos gana nadie", afirmó la profe.

El trabajo de años, que parte con el minivóleibol en el establecimiento, rinde frutos ahora en las competencias regionales del IND.

"Este grupo comenzó cuando tenían 10 años en los talleres, después en las actividades extraescolares. Comenzamos con el minivóleibol y después ya compiten desde los 12 años. La idea es tomarlos antes de los 8 años en el minivóleibol. Son actividades que están dentro del programa de estudios, pero también talleres, extraprogramáticos", explicó la profesora sobre su labor en el fomento del deporte de los remaches en el colegio.

Lily Gómez está convencida que el trabajo es la única forma de obtener logros en esta disciplina. Su teoría se cumplió a cabalidad con la obtención de este histórico segundo lugar para el Gabriela Mistral.

El equipo Sub 17 del colegio Gabriela Mistral logró el segundo lugar en el regional de los juegos Escolares.
Registra visita