Secciones

Allanamiento en la "30" terminó con incautación de $38 millones en droga

Efectivos del OS-7 de Carabineros realizaron operativo donde detuvieron a dueña de casa.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Droga que fue avaluada por Carabineros en 38 millones de pesos se decomisó desde una casa en la población 30 de Marzo.

Esta semana efectivos del OS-7 realizaron un allanamiento luego de una investigación que apuntaba a una residencia donde se vendían distintos tipos de narcóticos y se cultivaban plantas de cannabis sativa.

Luego de contar con una orden de ingreso y registro del inmueble, los funcionarios policiales realizaron el procedimiento, logrando detener a la dueña de casa, quien era el blanco de la investigación.

Se trata de una mujer de 44 años, a quien acusan del delito de microtráfico de drogas.

En la vivienda de la "30", los uniformados incautaron marihuana elaborada y pasta base.

Según informaron desde el OS-7, se decomisaron 15 gramos 600 milímetros de "yerba" a granel, más 19 plantas de cannabis sativa en proceso de cultivo.

La marihuana, en total, fue avaluada por Carabineros en 38 millones 80 mil pesos.

Junto con ello, se hallaron 45 papelillos de pasta base, que en el comercio ilegal alcanzan los 45 mil pesos.

En medio de las pesquisas, los policías encontraron pastillas de clonazepán y sertralina, cuya venta sin receta médica está prohibida.

Carabineros tuvieron un "dos por uno", puesto que dentro de la casa donde incautaron la droga se encontraba un sujeto que estaba prófugo de la justicia.

El hombre de 28 años fue detenido por una orden de aprehensión vigente en su contra por el delito de robo con violencia.

Ambos arrestados fueron puestos en manos del Juzgado de Garantía.

44 años tiene la mujer que fue arrestada tras el procedimiento realizado en la población 30 de Marzo.

lsa
lsa
en la residencia los agentes del os-7 decomisaron marihuana y pasta base.
Registra visita

Con globos blancos recordaron a miembros del Samu fallecidos

E-mail Compartir

Un hermoso homenaje se realizó la tarde de ayer al cumplirse un año desde el fatal accidente en que perdieron la vida el enfermero reanimador Vicente Jara Tapia (47) y el chofer de ambulancia Henry Leiva Arriagada (24).

Seres queridos de los occisos y funcionarios del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu), donde laboraban ambos fallecidos, se reunieron en el sitio del accidente para lanzar globos blancos al cielo, en los cuales escribieron bellos mensajes.

En el lugar, Ruta F-90, que une Casablanca con Algarrobo, se vivieron momentos de mucha tristeza al recordar a ambos ex funcionarios del hospital Claudio Vicuña.

El 12 de septiembre de 2017 se registró el choque de la ambulancia con un camión cargado, lo que ocurrió cuando el móvil de emergencia trasladaba a un paciente desde el hospital Carlos van Buren de Valparaíso a San Antonio. Tras el impacto partieron de este mundo Jara Tapia y Leiva Arriagada.

lsa
lsa
a un año del accidente.
Registra visita