Secciones

Día de La Merced todavía no es feriado comunal en El Quisco

E-mail Compartir

La Municipalidad de El Quisco informó que este lunes 24 de septiembre no será feriado comunal, puesto que el proyecto de ley no ha salido de la Cámara Alta del Congreso.

Mediante un comunicado publicado en sus redes sociales dieron a conocer que "debido a una serie de consultas recibidas, queremos informar que este lunes 24 de septiembre, día en que se celebra la fiesta de "Nuestra Señora de la Merced", no es feriado comunal, ya que el proyecto aún se mantiene en el Senado sin tramitación".

La iniciativa fue aprobada en comisión mixta y en la Cámara de Diputados. Luego pasó a la Cámara Alta, sin que hasta la fecha se conozca cuándo se discutirá.

Registra visita

Llaman a respetar los últimos días de veda de la merluza

Sernapesca ha desplegado distintas fiscalizaciones para dar cumplimiento a la normativa que prohíbe la captura entre el 1 y el 30 de septiembre.
E-mail Compartir

José Salgado Núñez

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) en la provincia de San Antonio hizo un llamado a respetar los últimos días de veda de la merluza común, conocida popularmente como "pescada". El organismo ha desplegado distintas fiscalizaciones en la Quinta Región para dar cumplimiento a esta normativa vigente del 1 al 30 de septiembre, con el fin de proteger el período reproductivo de este recurso que se encuentra sobreexplotado.

De acuerdo a lo informado por el organismo, a la fecha el equipo fiscalizador ha incautado 37 kilos en San Antonio, mientras que a nivel regional, el servicio ha cursado tres infracciones e incautado 153 kilos de merluza desde distintos restaurantes y locales de venta.

"Llamamos a la ciudadanía a que nos colabore y no fomente la extracción ilegal de merluza, evitando comprar y consumir este recurso en estado fresco en este período", precisó Paula Alarcón, directora (s) de Sernapesca Valparaíso.

La autoridad agradeció, además, la participación activa de la ciudadanía que mediante la campaña "Salvavedas", orientada a difundir el cumplimiento de esta veda, ha realizado denuncias en Twitter, Facebook y la línea gratuita 800 320 032 de Sernapesca.

Las multas para quienes infringen las vedas van de 30 a 300 UTM (entre 1.431.000 y 14 millones de pesos), además de la incautación de vehículos y cierre temporal de establecimientos comerciales.

Para el mes de octubre se aproximan las vedas de la corvina y el erizo, por lo que desde el servicio insistieron en el llamado a la comunidad a mantenerse informados y contribuir en el cuidado de los recursos del mar.

14 millones de pesos puede llegar a costar una multa para quienes sean sorprendidos infringiendo la veda.

sernapesca
sernapesca
En San Antonio se han incautado solo 37 kilos de merluza común.
Registra visita