Secciones

Harán la Primera Convención Turística Litoral de Los Poetas en San Antonio

E-mail Compartir

El jueves 27 de septiembre se realizará la Primera Convención Turística Litoral de Los Poetas en el Museo de Ciencias Naturales e Histórico de San Antonio (Musa).

La actividad se enmarca en la conmemoración del Día Internacional del Turismo y convocará a todos los actores turísticos de la zona con el propósito de dar a conocer los desafíos, oportunidades, aunar criterios y concientizar acerca de la importancia en el desarrollo sostenible de esta actividad en la provincia.

La jornada comenzará a las 9 de la mañana, en el Musa, ubicado en Olegario Henríquez 1453, Llolleo, San Antonio.

En septiembre de 1979 la Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT) "decidió instituir el Día Mundial del Turismo a partir del año 1980".

Esta fecha se eligió por coincidir con un hito importante en el turismo mundial: el aniversario de la aprobación de los Estatutos de la OMT el 27 de septiembre de 1970.

27 a las nueve de la mañana se hará la actividad en el Museo de Historial Natural e Histórico de San Antonio.

Registra visita

Lagos lamentó nuevos casos de contaminación en Quintero

E-mail Compartir

Ante los nuevos casos de personas con síntomas de intoxicación que, según informó la autoridad sanitaria, llegaron hasta el centro asistencial de Quintero durante la noche de este viernes, el senador por la zona, Ricardo Lagos Weber, lamentó los hechos, agregando que la sucesión de estos episodios y la poca claridad que han tenido las autoridades para explicar por qué se produce cada uno de ellos, ha afectado gravemente la credibilidad de quienes viven en la zona, y los cuestionamientos hacia las medidas que ha adoptado el gobierno para enfrentar la crisis ambiental.

En este sentido, el parlamentario afirmó que los hechos "tienen un tremendo costo de imagen y credibilidad para el gobierno".

Registra visita

Llaman a postular en subsidio a la pavimentación de veredas

E-mail Compartir

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo llamó a participar en la iniciativa Vive Tu Vereda del Programa Pavimentación Participativa. La seremi Evelyn Mansilla, destacó que, "a partir de este año el Minvu, de acuerdo al plan gubernamental, pondrá énfasis en el mejoramiento de veredas, lo que no excluye que los vecinos presenten proyectos en las otras obras de pavimentación y repavimentación vinculadas a este programa".

La autoridad detalló que, "la plataforma se encuentra habilitada para que los municipios postulen sus proyectos. El cierre de recepción de estas postulaciones es el próximo 30 de septiembre en Serviu para validación técnica y posteriormente el 30 de octubre se postula en seremi, resultado de proyectos seleccionados en el mes de diciembre de este año, con ejecución 2019-2020".

postulaciones son hasta el 30 septiembre.
Registra visita

Subsecretario explicó los cambios a la ley de pesca

A la ley "corta" se sumará una ley "larga" que entrará desde el Ejecutivo al Congreso a fines de año.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

El subsecretario de Pesca y Acuicultura explicó los alcances del proyecto "corto" para modificar la Ley de Pesca, que fue aprobado por la Comisión de Pesca del Senado para su tramitación.

El texto legal hará enmiendas a la "Ley Longueira", que fue aprobada en el primer gobierno de Sebastián Piñera.

La iniciativa del ejecutivo termina con la renovación automática y a perpetuidad de los permisos industriales al término del actual período de 20 años, detallaron desde la repartición a Diario El Líder de San Antonio.

"Su propósito es poner fin a la renovación automática de los derechos de la industria pesquera, de forma tal que al cabo del término del período del que actualmente están gozando, se proceda a la licitación del ciento por ciento de los derechos pesqueros industriales", planteó el subsecretario de Pesca y Acuicultura, Eduardo Riquelme.

"Nosotros cumplimos con enviar prontamente esta ley y estamos muy satisfechos por esta aprobación unánime en la comisión", agregó la autoridad.

El proyecto "corto" se encuentra en primer trámite constitucional y resta todavía que sea examinado en particular y pase a la sala del Senado. Después de eso, las modificaciones tendrán que discutirse en la Cámara de Diputados.

A la ley "corta" se sumará una ley "larga" que entrará desde el Ejecutivo al Congreso hacia fines del año y que estará enfocada en el sector pesquero artesanal.

El texto legal había sido largamente criticado por entregar concesiones a perpetuidad a un número limitado de conglomerados. Se había solicitado que fuera derogada en el gobierno anterior, sin embargo, esto no es posible, debe ser reemplazada por una nueva norma.

20 por ciento de los derechos pesqueros industriales serán licitados bajo esta norma.

La iniciativa del ejecutivo termina con la renovación automática
Registra visita