Secciones

Tras atropello en la línea férrea renace petición de una pasarela peatonal

La idea surgió antes de la construcción del mall, pero fue descartada en 2011.
E-mail Compartir

Carina Cabrera Aballay

Un dramático hecho empañó la tarde del martes pasado e impactó a las personas que transitaban por San Antonio. Un tren de carga de la empresa Fepasa atropelló a Pedro Díaz Troncoso (45), una persona en situación de calle, en pleno centro de la ciudad.

Aunque se desconocen las causas del episodio, ocurrido pasadas las 18 horas, el fatal accidente sacó a flote una propuesta que se había barajado antes de la edificación del mall sanantonino: la construcción de una pasarela peatonal en altura, desde la oficina de Turismo en 21 de Mayo hasta el ingreso al centro comercial, por sobre la avenida Barros Luco.

Riesgos

Fernanda Cornejo, quien trabajó en el centro comercial, ha sido testigo de diferentes situaciones donde los transeúntes no respetan los pasos establecidos para ingresar al mall y al Paseo Bellamar, poniendo en riesgo sus vidas. "Pude ver que una vez estando el tren detenido la gente comenzó a pasar por debajo de este. Y esto ha ocurrido en más de una ocasión. La culpa también es de los peatones, que no respetan las normas", manifestó.

Claudio Santis, quien es vendedor y trabaja hace años recorriendo el centro de San Antonio, afirmó que "he sido testigo de inminentes atropellos en el lugar. Hay personas que pasan corriendo, lo que cada día aumenta más el riesgo de que ocurra un accidente como el de ayer (del martes)".

Seguridad

Además de las acciones temerarias de los transeúntes, Fernanda Cornejo indicó que "no se cuentan con las medidas adecuadas de seguridad. En el sector, falta una caseta con un funcionario a cargo de señalizar a las personas y vehículos. Adicionalmente, la línea férrea debería tener una reja adecuada para que ninguna persona se pueda acercar cuando pasa el tren".

Según Cornejo, "la otra solución es tener una pasarela peatonal para que la gente transite exclusivamente por ahí".

En ese sentido, Santis considera que "lo arriesgado del cruce ferroviario y peatonal, sumado al gran flujo de personas y vehículos, hace inevitable la ocurrencia de alguna tragedia. La pasarela peatonal debió haberse construido sí o sí en el sector".

"La idea original de una pasarela a un costado de la oficina de Turismo hasta la entrada del mall no era mala, tal como ocurre con una o dos que tiene el mall viñamarino. No creo que esa obra sea barata, pero la seguridad de las personas vale cualquier costo", recalca Santis.

Pasarela

Ramón Silva Suazo, ex concejal y ex presidente de la Comisión de Desarrollo Territorial del municipio, expresó que "la legislación que protege a las vías férreas y al ferrocarril dificulta pasar sobre la línea, por eso la última propuesta de pasarela que vi en 2011 iba desde el edificio de la Oficina de Turismo y llegaba a la vereda del frente, lo que no solucionaba el problema".

"Para hacer una pasada de vehículos o peatones por sobre la vía férrea tiene que solicitarse una autorización y hacerse con empresas que están acreditadas por Ferrocarriles. Es un proceso muy complejo", agregó Silva.

Según el ex concejal, "de acuerdo a lo último que aprobamos (en el Concejo), el sector norte, cuando terminen las concesiones de Panul y Policarpo Toro, va a desaparecer como muelle de carga y va a ser sitio de respaldo turístico. Cuando eso ocurra se va a levantar la línea férrea y llegaría solamente hasta Barrancas".

Dos pasarelas

Christian Ovalle, director de la Secretaría de Planificación Comunal del municipio local, indicó que "se quiere incorporar al Plan Maestro de la ciudad, que se comenzará a elaborar a comienzos del 2019, una conectividad a través de dos pasarelas aéreas a lo menos, una ubicada en el sector norte a la altura de Antonio Núñez de Fonseca, y la otra al sur del mall, que conecte con el Paseo Bellamar".

Ovalle aclaró que "la vía férrea no va a salir de ahí, porque ese terreno pertenece a Ferrocarriles del Estado".

"Falta una caseta con un funcionario a cargo y la línea del tren debería tener una reja adecuada para que ninguna persona se pueda acercar",

Fernanda Cornejo"

"Se quiere incorporar al Plan Maestro de la ciudad (...), una conectividad a través de dos pasarelas aéreas a lo menos",

Christian Ovalle,, Secpla de San Antonio."

sanantoninos plantean la necesidad de Mejorar la seguridad en la reja que resguarda la línea férrea.
el accidente de ayer terminó con la vida de Pedro díaz, una persona que vivía en la calle.
Registra visita