Secciones

Llolleíno asume importante cargo de representación ciudadana ante el MOP

E-mail Compartir

El tesorero de la Corporación de Desarrollo de Llolleo, Jorge Gortari, fue elegido como presidente nacional del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

"Lo importante es que la elección de Jorge Gortari es una puerta abierta para que él lleve todas nuestras inquietudes ante el MOP y el ministro", destacó el presidente de la Corporación de Desarrollo de Llolleo, Jorge Álvarez.

El mismo Gortari destacó que en el Cosoc del MOP también estará representado en la vicepresidencia por el presidente de la Asociación de Regantes de la Región de Valparaíso.

"Para San Antonio es muy importante esta representación ante el MOP a la vista de los proyectos que se están desarrollando y que se van a desarrollar en la zona, ya que beneficiarían directamente a la provincia, como lo son la relicitación de la Ruta 78 y la nueva licitación de la Ruta de la Fruta, ad portas de iniciarse", afirmó el ingeniero civil Gortari, quien trabajó en forma particular en la inspección técnica de obras.

Jorge Gortari.
Registra visita

Primera etapa de Admisión Escolar cerró con más de 274 mil postulaciones

E-mail Compartir

Con un total de 274.929 postulaciones realizadas culminó el lunes pasado el primer periodo de postulaciones al nuevo Sistema de Admisión Escolar. Esta primera etapa incorporaba para este año nueve regiones al sistema, extendiéndose así a todas las regiones del país con la excepción de la Metropolitana.

Los resultados se darán a conocer el lunes 19 de noviembre y estarán disponibles en el sitio web www.sistemadeadmisionescolar.cl. Luego, las familias tendrán una semana -hasta el viernes 23 de noviembre- para decidir si aceptan o no su postulación.

La seremi de Educación, Patricia Colarte, entregó un balance y señaló que "habrá una segunda etapa de postulaciones al sistema para quienes no queden en algún establecimiento, rechacen su postulación, no utilicen su cupo por diversas razones, o no hayan postulado en esta etapa, entre el lunes 3 y el viernes 7 de diciembre, en el que las familias podrán postular a los cupos que aún se encuentren disponibles en los colegios de estas catorce regiones.

19 noviembre se darán a conocer los resultados de las postulaciones.

Registra visita

Realizarán un nuevo simulacro de terremoto y tsunami en la zona

El ejercicio de emergencia se hará exclusivamente en la provincia de San Antonio el próximo lunes 22. Autoridades esperan la participación de toda la comunidad.
E-mail Compartir

Crónica

Para el próximo 22 de octubre se programó un nuevo simulacro de terremoto y tsunami, exclusivo para el territorio provincial de San Antonio.

La iniciativa se dio a conocer en medio de la visita protocolar del nuevo jefe regional de la Oficina Nacional de Emergencias (Onemi), Mauricio Bustos, a la zona. En la oportunidad se reunió con la gobernadora Gabriela Alcalde y se entrevistó con cada uno de los seis alcaldes de la provincia.

De acuerdo a lo señalado por las autoridades, el objetivo de este simulacro es medir la capacidad de reacción y la coordinación entre las entidades de la red de emergencias y detectar algunas debilidades del sistema de protección civil para este tipo de eventos de la naturaleza.

"Vamos a poder identificar, en definitiva, una serie de variables que el día de mañana nos harán actuar de una mejor forma frente a un evento sísmico y también, por cierto, tener claridad en qué punto podemos mejorar las comunicaciones, las coordinaciones, las señaléticas y todas aquellas variables que se identifiquen en este ejercicio" señaló el director regional de la Onemi.

Por su parte, la gobernadora Gabriela Alcalde resaltó que es muy necesaria la participación ciudadana, ya que de eso dependerá detectar falencias, debilidades o situaciones críticas para corregir y superar ante la posibilidad de un evento real.

"Lo que queremos hacer es un llamado junto a los seis alcaldes de la provincia para invitar a que nadie se reste a este simulacro. Es importante que todos estemos preparados, que cuidemos nuestra familia, que cuidemos nuestra vida y para eso no hay nada mejor que hacer un ensayo, ver dónde podemos mejorar y cómo podemos evitar todos los riesgos".

El alcalde de El Tabo, Emilio Jorquera, comentó que "nosotros tenemos dos puntos que son relativamente sensibles: el colegio de El Tabo, que está bajo la cota de seguridad, que es nuestra preocupación en caso de ocurrir cualquier evento; y el Cesfam, que también está bajo la cota. Además, debemos tener una preocupación especial por los adultos mayores que viven en el borde costero".

Lanzamiento

Las actividades de coordinación, preparación y difusión de este simulacro comenzarán el próximo lunes a las 10 horas en dependencias de la Gobernación Provincial.

"Este lunes haremos una nueva reunión con el director regional de la Onemi, con la gobernadora y los integrantes de los comités de emergencia comunales de la provincia, para hacer la primera coordinación y realizar el lanzamiento oficial de la campaña de difusión de este simulacro provincial", detalló Mauricio Álvarez, encargado provincial de Emergencias y Protección Civil de San Antonio.

22 de octubre se llevará a cabo el próximo simulacro de terremoto y tsunami en la provincia de San Antonio.

lsa
lsa
El lunes 8 se hará el lanzamiento de la difusión del ejercicio para convocar a toda la ciudadanía.
Registra visita