@CentroCulturaSA El martes 9 d.centroculturalsanantonio.cl @Carabdechile #ValparaísásCercaDeTi
@HnasProvidencia
El Liceo Stblecimiento
@NicoValdivia17
quiero connde trabajo
@senamavalpo
Voluntarios tral
@twittcafechile
La hisa.

Al celebrarse en nuestro país el primer "Día Nacional de la Ciencia", desde la Universidad de Santiago queremos hacer presente que la investigación científica debe ser una Política de Estado transversal, proyectando el rol que la innovación tendrá en el país. Este desafío no es solo del nuevo Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, por lo que nuestro llamado a las autoridades políticas es a establecer una política pública clara que cambie el foco del gasto operativo y lo ponga en la inversión. Solo ese cambio de paradigma permitirá que el conocimiento cumpla su objetivo de estar al servicio de todo un país.
Pudiera creerse que esta posición es solo un discurso que responde al interés de los científicos, pero no es así. La investigación es el motor del desarrollo. En promedio, los países OCDE invierten 2,38% del PIB en investigación. En Chile, esta cifra alcanza apenas un 0,37%. Esta brecha se mantiene respecto del número de científicos. De no revertir esta pobre realidad, seguiremos condenados a ser meros espectadores del desarrollo y a tener que pagar a otros países por el valor agregado que entrega la ciencia en su relación con el sector privado.
Como directivo de una universidad del Estado que realiza investigación de excelencia y pertinente a los desafíos del país, entendemos que nosotros también tenemos una responsabilidad en acercar la ciencia, sus ámbitos de investigación y sus resultados a la población en general, así como a los tomadores de decisiones. Es por ello que este 7 de octubre, Día Nacional de la Ciencia, es una oportunidad para fortalecer actividades de difusión científica que se mantengan durante todo el año.
Dr. Julio Romero Figueroa
Vicerrector de Investigación,
Desarrollo e Innovación
U. de Santiago
Por Lalo Loyola
Director:
Manuel Mejías Yáñez
Gerente de Ventas:
Sixto Bórquez Orellana
Domicilio:
Barros Luco 2170 / San Antonio
Fono Área Comercial:
35 228 6108
Fonos Área Periodística:
35 228 6106
35 228 6107
Propietario:
El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Representante Legal:
Rodrigo Prado Lira
Email:
cronica@lidersanantonio.cl
Por Lalo Loyola
Director:
Manuel Mejías Yáñez
Gerente de Ventas:
Sixto Bórquez Orellana
Domicilio:
Barros Luco 2170 / San Antonio
Fono Área Comercial:
35 228 6108
Fonos Área Periodística:
35 228 6106
35 228 6107
Propietario:
El Mercurio de Valparaíso S.A.P.
Representante Legal:
Rodrigo Prado Lira
Email:
cronica@lidersanantonio.cl
El 7 de agosto, ante una duda en el mejoramiento de las pensiones actuales, le hice una consulta a la seremi del Trabajo Región de Valparaíso, Sra(ita). María Violeta Silva Cajas, si el reajuste de las pensiones actuales sería sólo el 10 % en el Aporte Previsional Solidario (APS) y/ o habrá algo más, porque también se habla de un adicional de $ 15 % hasta las pensiones de $300.000 que quedarían en $355.000 app. No se sabe si el reajuste será sólo el APS, lo cual sería muy triste, por cuanto el Aporte Previsional es paupérrimo, ahora si son ambos, mucho mejor. La seremi del Trabajo derivó la consulta al nivel central (pienso que, tal vez, la podría haber respondido ella). Hasta la fecha, casi dos meses, no ha habido respuesta, por lo que tengo dos hipótesis: 1) El ministro del Trabajo tiene mucho "trabajo" o 2) La Voz de los pobres ancianos adultos mayores, pensionados (profesores municipalizados) no se escucha. El líder de la Independencia de la India, Mahatma Gandhi decía "La pobreza es una forma de violencia y tortura" y el Papa Juan Pablo II "Los pobres no pueden esperar". Creo, moriremos esperando. De seguir así no se llegará a los 8 o más años de gobierno.
Ángel Parra Sepúlveda
automóvil abandonado
Este automóvil station wagon fue ab
01:06 0,32 bajamar
07:31 1,36 pleamar
14:05 0,22 bajamar
20:04 1,16 pleamar
automóvil abandonado
Este automóvil station wagon fue ab
01:58 0,26 bajamar
08:17 1,36 pleamar
14:44 0,18 bajamar
20:48 1,25 pleamar