Secciones

Anuncian marejadas desde mañana en San Antonio

E-mail Compartir

La Armada de Chile realizó un aviso especial de marejadas para la zona que abarcará desde Arica al archipiélago de Juan Fernández, desde mañana y hasta el jueves de esta semana.

De acuerdo a lo informado por la Gobernación Marítima de San Antonio, el fenómeno presentará fuerte viento en el área oceánica y generará oleaje y malas condiciones de mar que se proyectarán como marejadas del surweste y rompiente en el borde costero.

Por esta razón notificó al sector pesquero artesanal con el propósito de que adopten las medidas de seguridad en las embarcaciones y su tripulación.

Además se dirigió a las administraciones portuarias, caletas de pescadores, clubes náuticos deportivos y comunidad costera que eventualmente puedan estar expuestas a marejadas a que adopten las respectivas medidas de seguridad para evitar incidentes que ocasionen lesiones a la vida humana, pérdidas de material y daños por contaminación al medio ambiente acuático.

l
l
pasajeros de todo el mundo llegaron a desembarcar.
el fuerte viento generará oleaje y malas condiciones de mar
Registra visita

Los desafíos que plantea la temporada de cruceros

San Antonio se prepara para su segunda temporada que comienza en octubre y termina en marzo.
E-mail Compartir

Nicole Guzmán Cáceres

La pasada temporada de cruceros en San Antonio planteó varios desafíos y una urgencia de mejorar algunos aspectos claves para hacer frente al nuevo tipo de turista que llegan con la recalada de las embarcaciones.

La encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de San Antonio, Paula Reyes, enumeró los esfuerzos que se están realizando para mejorar los servicios turísticos dentro de la comuna. "Nosotros como oficina hicimos un plan operativo que venimos llevando a cabo desde el última recalada de la temporada pasada hasta el día de hoy", comentó.

Mesa turismo

En un esfuerzo por sacar todo el potencial turístico de la comuna se ha desarrollado una mesa técnica, donde participan distintos actores del rubro para lograr mejoras en sus servicios, mayor coordinación, capacitaciones técnicas como en el manejo del idioma inglés, conversatorios, cursos, entre varias otras actividades.

Son cuatro mesas: gastronomía, transporte, alojamiento y artesanía, las cuales se han reunido durante todo el año para mejorar algunos aspectos de su gestión.

Mejorando servicios

En cuanto a los servicios turísticos como los alojamientos, la municipalidad está desarrollando una mesa de trabajo en terreno junto a Sernatur, "para mejorar la calidad de los servicios", señaló Paula Reyes.

Uno de los servicios más solicitados por los pasajeros de los cruceros, son el transporte. "Es un grupo que tiene un trato mucho más directo con los cruceristas porque son lo que ellos más demandan cuando no están tomando recorridos con las agencias mayoristas".

Recaladas

La Oficina de Turismo de San Antonio tiene una capacidad de atención para 4.000 turistas, y a los pasajeros que principalmente intentan captar son a los que siguen el itinerario del crucero, ya que ellos se mantienen en la ciudad por cortos períodos, no permitiéndoles la oportunidad de ir a una ciudad más lejana como Santiago o Valparaíso.

En cambio, los pasajeros que llegan a desembarcar al puerto de San Antonio, generalmente toman locomoción directamente al aeropuerto, según consigna el informe elaborado por la Oficina de Turismo, sobre el balance de la primera temporada de cruceros.

La nueva temporada de cruceros en Puerto Central partirá el 18 de octubre y tendrá 28 recaladas.

sergio riveros león
sergio riveros león
la primera temporada de cruceros tuvo 26 recaladas en el puerto de san antonio, pasando más de 100.000 pasajeros por el puerto.
Registra visita

Pocos respetan la nueva señalética en El Molo

E-mail Compartir

Hace pocos días se instaló en la calle El Molo, a la altura de la intersección con Sanfuentes, una nueva señalética que informa a los conductores que ya no se puede transitar en dirección oeste-este por ese tramo, el que está justo entre Sanfuentes y Barros Luco, en pleno centro de Barrancas.

Sin embargo, varios conductores no se han percatado de la nueva medida tomada por la autoridad local y siguen transitando en esa dirección, que ahora es sentido contrario.

Isaac Díaz, del Departamento de Tránsito de la Municipalidad de San Antonio, consultado sobre quién debería fiscalizar esta situación señaló que "nosotros como municipio solo emitimos el decreto, pero la fiscalización la debe hacer Carabineros".

Sin duda esta es una situación que se debe difundir más entre los conductores, para que no se sigan cometiendo faltas a la ley del tránsito, arriesgando multas y enfrentar a los otros vehículos que vienen en sentido correcto.

sergio riveros león
sergio riveros león
el molo con sanfuentes
Registra visita