Secciones

La dolorosa recuperación de niño símbolo tras su última operación

El lunes pasado Vicente Venegas, de 11 años, fue intervenido para estirar sus piernas, que mantenía recogidas debido a una extraña enfermedad degenerativa. Ahora podrá sentarse en su silla de ruedas.
E-mail Compartir

El pequeño Vicente Venegas tenía solo dos años cuando se le detectó una extraña enfermedad degenerativa en sus huesos.

Pese a los esfuerzos de su familia y a los tratamientos que recibió en la Teletón desde muy pequeño, cuando cumplió seis años dejó de caminar y progresivamente sus piernas comenzaron a recogerse, sin poder estirarlas con normalidad.

El año pasado apoyó la campaña de la Teletón como niño símbolo en San Antonio.

Gracias a esta institución el lunes pasado fue operado para estirar sus piernas y mejorar su calidad de vida.

"No teníamos un diagnóstico claro, pero la idea era alargar sus piernas para que se pudiera sentar bien en una silla de ruedas. Pero, además, intervinieron sus pies para dejárselos estirados y para que pueda apoyarlos en el suelo", comentó Nicole Guzmán, la madre del niño.

De acuerdo a lo relatado por la progenitora, la cirugía en la que trabajaron tres cirujanos, duró cuatro horas, pero fue todo un éxito, según los médicos.

"Le pusieron placas, tornillos, injertos y corrigieron huesos, músculos y tendones. Hay que recordar que Vicente tenía los pies a la altura del trasero, así es que ahora avanzó muchísimo", afirmó Nicole.

Con ello no se prevé que el niño vuelva a caminar, pero no pierden las esperanzas de que tras un largo tratamiento el alumno del colegio Movilizadores Portuarios pueda ponerse de pie nuevamente.

"Con terapias se va a poder estirar un poco más y tenemos que ver cómo va evolucionando con el tratamiento que sabemos que será muy doloroso, pero vamos a hacer todo lo necesario para que siga avanzando", agregó.

-¿Cree que Vicente pueda volver a ponerse de pie?

-Antes de que se recogieran más sus piernas y caminara de rodillas, Vicente andaba en una bicicleta. Yo creo que después de las terapias al menos va a volver a la bicicleta. Para pararse y caminar, yo creo que falta mucho todavía. Solo después de harto tratamiento se podrá evaluar si hay que hacer nuevas operaciones y cómo responde a las terapias. Existe la posibilidad, pero Vicente es muy flaco, así es que hay que fortalecer los huesos y músculos. Va a ser un largo camino.

Dolor

Además, la madre comentó que la cirugía fue muy compleja, que Vicente presentó taquicardia y que los dolores pos operatorios también le produjeron fuertes aceleraciones cardíacas.

"Los primeros días, cuando despertaba, se quejaba mucho y lo único que pedía era que le sacaran el yeso, porque le dolía mucho y estaba cansado", sostuvo.

La posición en la que debió quedar Vicente después de la operación y la imposibilidad de moverse, lo ha mantenido muy incómodo y adolorido. Tanto es así que su madre dice que frente al intenso dolor se niega a comer.

"Quedó todo morado y es lógico que sienta mucho dolor. Sabíamos que no sería nada fácil. Pero cada día ha ido evolucionando mejor", dijo esperanzada.

Una de las preocupaciones más grandes que tiene Nicole frente a la recuperación de su hijo es la frecuencia que necesitarán sus terapias, ya que cree que deberá acudir a tratamientos particulares, además de los que les ofrece la Teletón, ya que no quiere que por falta de frecuencia, el progreso en la salud del niño se detenga o retroceda.

Para ello, los esfuerzos de ella y toda su familia se intensificarán cada vez más.

El padre de Vicente murió hace dos años. Nicole vive con su hija de un año de edad y su madre que la apoya en el cuidado de ambos.

Nicole trabaja como dependiente de una zapatería en el mall sanantonino, y pese a que en su trabajo la han apoyado para que pueda acompañar a su hijo en este largo tratamiento, teme que sus esfuerzos no sean suficientes. Por ello, indicó que una vez que Vicente sea dado de alta buscará la forma de organizar un beneficio para solventar los gastos de traslado que necesitará su hijo durante las terapias y una serie de gastos asociados a ellas.

"Estoy pensando incluso en que tendremos que cambiarnos a vivir a Valparaíso. Todo por el bien de mi hijo. No vamos a dejar que retroceda en su tratamiento", afirmó la madre.

Gracias a la Teletón, La operación se realizó el lunes en la clínica Ciudad del Mar, en viña.
Registra visita