Secciones

Organización Down de San Antonio llama a colaborar con su colecta anual

Madres de niños y niñas con síndrome de Down organizaron una colecta para mañana en los puntos más concurridos de la ciudad.
E-mail Compartir

Nicole Guzmán Cáceres

La presidenta Organización Down de San Antonio, Eliana Fuentes, llamó a colaborar con la colecta anual que realizan como agrupación mañana en los puntos más concurridos de la ciudad, como bancos, supermercados, el mall y algunas esquinas de mayor tránsito. Los jóvenes de las pastorales de la Escuela Industrial de San Antonio (EISA) y del colegio Espiritu Santo estarán apoyando esta noble labor, apoyando en terreno la recolección del dinero.

Los fondos

Eliana Fuentes, es mamá de Ignacio, un niño de 21 años con síndrome de Down y es presidenta de la Organización Down San Antonio. Cuenta que los fondos que se recauden serán destinados a cubrir algunas de las necesidades de los niños, como gastos médicos imprevistos o tratamientos de alguno de los miembros de la organización, pero también para cubrir las actividades recreativas como talleres e idas al zoológico.

"Los recursos nos permitirán cubrir en parte sus actividades de fin de año, de salud, remedios y todo la ayuda social que ellos requieran", señaló Fuentes.

Indicó además que la mejor terapia que pueden recibir es pasarlo bien junto a quienes más aman. "A los niños les encanta el baile, salir de paseo. Los llevamos a los lugares que a ellos les interesa ir y que de otra forma no podrían llegar, como el zoológico" dijo la presidenta de Down San Antonio.

La organización

La idea de esta organización de más de 21 años de trayectoria, es reunir a las madres que tienen hijos con síndrome de Down, principalmente para darse apoyo en los momentos difíciles.

"Nos juntamos como mamás para trabajar por ellos, para darles una mejor calidad de vida, sacarlos pasear, acompañarnos y aconsejarnos entre nosotros. A veces llegan madres con niños pequeños y las que tienen hijos de más de veinte o treinta años les van aconsejando en temas como a qué doctor ir, cómo afrontar cierto tipo de situaciones".

Eliana analiza cómo ha cambiado la provincia las últimas dos décadas: "Luchamos por la integración de los niños, ahora está mucho más abierto con la integración de los colegios, las leyes que permiten que las personas con capacidades diferentes puedan trabajar. Lo más complejo del Down es cómo la sociedad los mira y los integra. Ahora tienen muchas más oportunidades que hace veinte años", señaló.

sergio riveros león
sergio riveros león
los hijos de las socias de la agrupación down de san antonio estarán en distintos puntos pidiendo su colaboración.
Registra visita

Tragedia: salvavidas murió tras rescatar a dos bañistas en el Tabo

E-mail Compartir

Germán Pedreros (51) ayer realizó su último rescate como salvavidas en El Tabo.

Pedreros salvó de las aguas a dos personas que estaban en el mar bajo peligro, pero su cuerpo no resistió y murió en las maniobras.

Cerca de las 17 horas de ayer la Capitanía de Puerto de Algarrobo recibió el llamado de emergencia que daba cuenta de cuatro personas en riesgo de inmersión en la playa El Tabito, de la comuna El Tabo.

De acuerdo a lo indicado por el capitán de puerto de Algarrobo, Felipe Rojas, se dispuso inmediatamente de apoyo con el helicóptero naval y la patrulla terrestre.

"Al llegar al lugar verificaron que el salvavidas del sector se encontraba fallecido en la playa, mientras que los bañistas estaban fuera de peligro", detalló el oficial de la Armada.

Lamentable

El alcalde de El Tabo, Emilio Jorquera, lamentó el triste desenlace que tuvo el salvavidas señalando que "él tenía una amplia experiencia. Alrededor de unos 15 a 20 años en labores de rescate y lamentablemente ocurrió esto".

Junto con recalcar las medidas de seguridad que tomó su municipalidad y la campaña de difusión que se ha realizado con distintos municipios de Santiago enfatizó que seguirán previniendo a los bañistas acerca de los riesgos de entrar al mar en playas no habilitadas para el baño.

Dijo además que se comunicará con la familia del fallecido para prestar la ayuda que necesite.

El fiscal de turno dispuso la presencia de la PDI para efectuar el procedimiento de rigor y posterior entrega del cuerpo al Servicio Médico Legal. Hasta el cierre de esta edición no se había dado a conocer la información acerca de su velatorio y posterior funeral.

Los hechos ocurrieron cerca de las 17 horas de ayer.
Registra visita