Secciones

Vecinos de San Pedro no paran y exigen otra vez la salida de camiones

E-mail Compartir

Muy firmes siguen los vecinos de la población San Pedro en su demanda para exigir a las autoridades el retiro de lo que ellos consideran "un aparcadero ilegal" de camiones en los terrenos ubicados en la antigua estación de trenes de Llolleo.

Y es que la tarde del sábado recién pasado un grupo de pobladores nuevamente se manifestó para pedir una solución concreta a este problema que lleva días aquejando a la gente de dicho barrio.

Con pancartas, bombos, cánticos y banderas negras, los vecinos hicieron sentir su malestar en la protesta efectuada cerca del supermercado Tottus de la avenida Los Aromos.

Marcela Vera, dirigente de la junta de vecinos del sector, indicó que "durante el Concejo Municipal el alcalde se comprometió a cerrar el área perimetral de ferrocarriles por la zona. Poco después, nosotros sostuvimos una reunión con representantes de la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) en donde también se acordó eso, pero nos dijeron que antes iban a sostener una cita con el municipio, ya que debían ver el tema del arriendo de la infraestructura que este último le presta a la empresa".

"Supuestamente el miércoles se van a juntar y luego de eso se llevaría a cabo la reunión tripartita que estamos solicitando junto a la municipalidad y EFE. Nosotros esperamos que sea pronto, porque a pesar de que se puso una señalética para que los camiones no pasen por el sector, estos siguen igual transitando por la zona", agregó.

"No sabemos qué va a pasar, pero lo que sí queremos es una solución concreta y no descartamos realizar nuevas movilizaciones a futuro con tal de ser escuchados", dijo Marcela Vera.

Los vecinos de san pedro nuevamente se manifestaron.
Registra visita

Video documental de San Antonio es aplaudido en concurso internacional

Quedó entre los diez mejores registros en un evento internacional organizado por el fotógrafo estadounidense Scott Kelby junto a la marca Canon.
E-mail Compartir

Jesús Farías Silva

Benjamín Valdivia nunca había visitado San Antonio. Sabía que era una ciudad con un puerto, pero nunca había puesto un pie en la zona.

Cuando asumió el desafío de grabar un pequeño documental sobre el lugar, empezó a buscar videos en internet y a leer sobre él en los medios.

Llegó en una caravana compuesta por casi 40 fotógrafos en los primeros días de octubre y se puso a grabar.

Con la cámara en mano se halló con tantos elementos que no terminaba de registrar una cosa cuando ya tenía otra idea en mente.

La caleta de pescadores Pacheco Altamirano, Puertecito y todo lo que rodea estos espacios le parecieron fascinantes… y no fue al único.

El video de un minuto y medio lleno de imágenes de faenas pesqueras, lobos marinos y uno que otro gato, quedó entre los diez mejores registros en un concurso internacional organizado por el fotógrafo estadounidense Scott Kelby junto a la marca Canon.

Se trata de fotos o videos que se toman mientras se camina en espacios abiertos, según su página web.

Benjamín Valdivia (21), técnico en Comunicación Audiovisual y profesor de la academia AF Chile de Santiago, compitió en "Video shot during the photo walk" (en español video filmado durante la caminata fotográfica).

El primer premio se quedó en la ciudad de Nueva York, en Estados Unidos.

En los otros diez destacados, solo un sudamericano: San Antonio.

El video quedó junto a registros documentales de Austria, Egipto, India y Filipinas.

"La idea era retratar la identidad del lugar y brevemente, es un video documental, pero no como la gente reconoce siempre un documental, no tiene un narrador, pero sí muestra una parte importante del lugar, de su gente y de cómo es", cuenta Benjamín con entusiasmo por su logro.

En las redes sociales se ha llenado de felicitaciones por mostrar una buena cara de San Antonio y por mostrarlo al mundo.

"Me gustó mucho con lo que me encontré, había buscado algunas cosas por internet, pero no hallé mucho y cuando ya estaba grabando empecé a tener más y más ideas de cómo ir armando esto. Había muchos elementos para mostrar la identidad de este lugar, de San Antonio", agregó.

El proceso fue muy rápido, pero aún así bastó para despertar orgullo.

"La gente me ha dicho que está contenta y eso me pone muy feliz", revela.

"Todo esto fue muy rápido, hace un mes y medio la academia decidió participar en el concurso y mi jefa decidió que San Antonio era un buen lugar para captar fotos y videos y hacer todo esto posible, y ahora ya estamos celebrando", finalizó.

El video galardonado está disponible en YouTube buscándolo como "San Antonio World wide photowalk".

Será compartido, además, en nuestra página www.soysanantonio.cl.

imagen del video documental grabado en san antonio.
Registra visita