Secciones

Corte de agua afectó a unos 300 clientes de Barrancas

E-mail Compartir

Alrededor de 300 clientes del sector de Barrancas se vieron afectados por la interrupción en el suministro de agua potable debido a un corte de emergencia por una rotura en la matriz ubicada en la intersección de las calles Independencia con Tarapacá.

La rotura fue identificada a eso de las 7.30 horas y reparada pasadas las 10 de la mañana, retomando la distribución del servicio sin mayores inconvenientes, sin embargo, el suministro se vio afectado con turbiedad hasta pasadas las 14 horas.

Desde la empresa Esval aseguraron que el perímetro del corte fue reducido, y no afectó a ningún establecimiento educacional ni repartición pública.

Con respecto a la turbiedad, la empresa fue enfática en señalar que el agua que toma una coloración más café, es potable, pero se recomienda consumirla hervida o que sea utilizada para limpieza o regadío.

Según Esval, este particular color no es tan extraño luego de un corte de agua. Aseguraron que se debe a un procedimiento habitual luego de la reparación de una cañería, debido se abren algunos grifos para poder eliminar el aire de la tubería y evitar que se generen nuevas roturas.

después de la reposición del servicio, se percibió alto nivel de turbiedad en el agua.
Registra visita

Fin de semana largo provocó colapso en el retiro de la basura

El alto flujo de camiones hacia el vertedero El Molle dejó a los vehículos haciendo fila para depositar los desechos de toda la provincia. Municipalidad pide comprensión a la comunidad mientras se regulariza el sistema.
E-mail Compartir

Crónica

Reuniones de emergencia y planes de contingencia marcaron la mañana de ayer lunes para el alcalde subrogante de San Antonio Christian Ovalle, por el colapso del sistema de recolección de residuos domiciliarios de San Antonio.

Más de 800 mil personas visitaron el Litoral Central, lo que provocó un colapso en la entrada del relleno sanitario El Molle en Valparaíso, que funciona como receptor de la basura domiciliaria de gran parte de la región, luego del cierre del vertedero de Cartagena.

Camiones de varias provincias depositan su basura en el lugar, y el alto flujo terminó por colapsar el sistema. En ese contexto, Ovalle explicó que "había situaciones que se preveían por el fin de semana largo, pero nunca lo que ocurrió, primero con la planta de trasvase. Ahí existen dos embudos donde se compacta la basura y uno de ellos falló".

Si bien la Asociación de Municipios de San Antonio (Amsa) es la encargada de hacer funcionar la planta, Ovalle aclaró que se han hecho los reclamos pertinentes y de paso "estamos generando todos los requerimientos técnicos a la empresa prestadora del servicio para que funcione la planta sin contratiempos".

Regularización

Se espera que en el transcurso de esta semana se normalice el sistema por lo que se han reforzado los servicios incluso de la empresa Tasui, que recientemente se adjudicó la licitación de retiro de residuos domiciliarios en la comuna de San Antonio.

"Llámanos a la comunidad a la comprensión. Nosotros como municipio no hemos bajado la guardia, al contrario, haremos efectivos todos los reclamos a fin de que hechos como estos no vuelvan a ocurrir. Hay que entender que San Antonio debe trasladar su basura hasta El Molle, en la comuna de Valparaíso, relleno que lamentablemente hoy (ayer) colapsó" dijo el alcalde subrogante de San Antonio.

Comprensión

La directora de Aseo, Ornato y Medio Ambiente, Ernig Muñoz, llamó a la ciudadanía a comprender que este problema va más allá de las competencias de la Municipalidad de San Antonio o de la empresa encargada de la recolección de basura. "Esperamos que no se siga agrediendo verbalmente a los recolectores de basura, que no son los responsables de este colapso y, segundo, si la comunidad se percata de que el camión no ha pasado le pedimos colaboración en el sentido de volver a guardar la basura hasta el paso del camión el día que corresponde a su sector", sentenció Muñoz.

800 mil personas se estima que visitaron la zona el pasado fin de semana XL.

lsa
lsa
el sistema de recolección de basura colapsó debido a la gran cantidad de personas que visitaron el litoral el fin de semana.
Registra visita