Secciones

Mujeres se capacitan para crear su negocio

E-mail Compartir

Veintiún mujeres sanantoninas tienen la oportunidad de mejorar y cambiar sus vidas. Son catalogadas como "vulnerables", pero a través del programa de Desarrollo de Competencias Laborales, de la fundación Prodemu (Promoción y Desarrollo de la Mujer) se transformarán en independientes y tomarán conciencia de sus derechos.

Esta semana comenzó la primera parte de la iniciativa orientada a mujeres que participan activamente del Sistema de Protección Social de Chile Solidario y del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.

Hace 15 años que se desarrolla en 12 regiones del país y beneficia a más de 760 mujeres.

En el caso de San Antonio, explicó Ruth Valladares, directora ejecutiva provincial de la Fundación Prodemu, el programa va "dirigido a las mujeres más vulnerables de la comuna a través del programa de Seguridad y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social".

La ejecutiva de Prodemu detalló que "trabajaremos con 21 mujeres que van a desarrollar una capacitación laboral para ver temas principalmente de microemprendimiento en comida saludable dirigida a celiacos, hipertensos y diabéticos. Creo que es un nicho que no está explotado y que podemos hacer algo importante ahí. También sirve para el autosustento, atendiendo a los altos índice de obesidad en la provincia. Creo que será un gran aporte este oficio que adquirirán".

La primera parte del programa (habilitación laboral) comenzó esta semana a cargo de Mariana Manríquez y Denisse Díaz, donde se fortalece el autoconocimiento, la independencia, la lucha contra la violencia a las mujeres y ampliar los derechos de las más vulnerables.

Luego viene la alfabetización digital y capacitación técnica. Y en la parte final, que es la intermediación laboral, se incluye la entrega de un maletín con herramientas para que las mujeres desarrollen el nuevo oficio aprendido.

lsa
lsa
algunas de las participantes en la capacitación de prodemu.
Registra visita

Recolección de residuos llega a otros sectores de la comuna

Operativos para retirar "cachureos" se realizan entre las 10 y las 17 horas.
E-mail Compartir

Crónica

La campaña de recolección de residuos voluminosos continúa en la comuna de San Antonio. Durante toda esta semana los operativos se realizarán en las localidades de Lo Gallardo, San Juan urbano y San Juan El Tranque, entre las 10 y las 17 horas.

Así lo señaló Francisco Valenzuela, encargado del Departamento de Gestión Ambiental de la Municipalidad de San Antonio, quien hizo un llamado a los vecinos a sumarse a esta iniciativa que se ha desarrollado con éxito en otros sectores de la comuna, permitiendo la recolección, hasta ahora, de alrededor de 150 mil kilos de residuos, de los cuales el 50% ha sido reciclado.

El profesional señaló que finalizada la recolección en Lo Gallardo, San Juan y El Tranque la campaña continuará en el centro de Llolleo, Barrancas y San Antonio.

Esta iniciativa impulsada por el municipio consiste en la instalación de una batea, en forma provisoria, en diversos sectores de la ciudad. Su objetivo es que los vecinos saquen de sus casas residuos voluminosos como colchones, muebles, lavadoras, y artículos eléctricos, entre otros "cachureos".

15 años lleva realizándose este programa de capacitación a mujeres vulnerables.

lsa
lsa
la campaña de recolección ha tenido un gran éxito en los distintos sectores.
Registra visita

Superintendencia de Educación atenderá mañana en la provincia de San Antonio

E-mail Compartir

Durante este penúltimo mes del año, para padres, apoderados, profesores, asistentes de la educación y alumnos es fundamental el apoyo para llegar de la mejor forma a este fin de año escolar que se aproxima.

Por eso, la Superintendencia de Educación potenciará sus atenciones en provincias durante noviembre.

La primera parada será mañana en San Antonio, en las dependencias del Departamento Provincial de Educación, ubicado en Carabineros de Chile 83, Barrancas. Los funcionarios de la institución atenderán entre las 10 y las 14 horas.

"Los vecinos de la provincia de San Antonio tienen esta oportunidad para resolver sus dudas y consultas en materias educacionales de manera presencial, sin necesidad de trasladarse hasta las oficinas centrales de la Superintendencia ubicadas en Viña del Mar", dijeron desde el organismo educacional.

Registra visita