Autoridades fiscalizaron juguetes de Navidad
Comerciantes valoraron la iniciativa para demostrar a la clientela que cumplen con todas las normas.
Con la presencia del seremi de Salud y la gobernadora de San Antonio, se realizó un operativo de fiscalización a los juguetes que se venden en la Feria Navideña ubicada en la plaza del centro de la ciudad.
De acuerdo a lo señalado por las autoridades, el objetivo de la visita fue conocer las condiciones de venta de juguetes en las ferias navideñas de la zona.
La gobernadora Gabriela Alcalde señaló que en este operativo se puso énfasis en la seguridad en la adquisición de los regalos para los niños en estos establecimientos, junto con llamar a preferir el comercio establecido.
"Queremos beneficiar al comercio establecido, a todos aquellos comerciantes que les ha costado pagar sus patentes municipales, sus impuestos y poder sacar al comercio ilegal. Sabemos que la competencia es desigual. Con esta fiscalización les estamos dando tranquilidad a todos los que compran productos que cumplen con la ley", dijo la gobernadora.
El seremi de Salud, Francisco Álvarez, indicó que "a través de la pistola de fluorescencia, estamos midiendo la toxicidad de las pinturas de los juguetes y con esto nos da seguridad de que la calidad de los productos que están comprando los papás está dentro del marco de la normativa chilena y eso hace que el juguete sea seguro".
La autoridad regional afirmó que "hemos realizado más de 100 fiscalizaciones y no hemos cursado ningún sumario sanitario, porque los locatarios se han preocupado de comprar a proveedores autorizados y que cumplen con toda la normativa".
Pablo González, del puesto 23 de la Feria Navideña, fue uno de los seleccionados en la fiscalización de juguetes y pasó la prueba con orgullo. "Me parece muy bien , porque es bueno que los papás sepan lo que están comprando para sus niños. En mi caso casi todos los productos cumplieron con la normativa. Un solo producto voy a tener que agregarle una etiqueta traducida al español, porque estaba en inglés".
Mireya Araya Mondaca, en tanto, agradeció la visita de las autoridades, pero fue más crítica. "Está bien que lo hagan, pero esto debería comenzar en la Aduana, no aquí. No es justo que lo hagan con los comerciantes chicos", puntualizó.
Recomendaciones
Dentro de los consejos que entregó el seremi de Salud está el no dejarse llevar por el valor comercial del producto, ya que lo más importante es fijarse en la rotulación, y si no la posee, no efectuar la compra. "Existen componentes dañinos para la salud, como el plomo, que suele aparecer en algunos juguetes con colores brillantes y de procedencia desconocida", dijo Álvarez.
Además, las marcas reconocidas son las que cumplen generalmente con las normativas, ya que sus sistemas de control de calidad los avalan.
100 fiscalizaciones ha realizado la Seremi de Salud en la región.