Secciones

Colisión de dos vehículos dejó a tres personas lesionadas

E-mail Compartir

Una fuerte colisión entre dos vehículos dejó a tres personas lesionadas la noche del martes pasado, cerca de las 22 horas, en la intersección de la avenida Chile y Los Aromos en Llolleo.

Dos de los heridos permanecían atrapados dentro de uno de los automóviles, por lo que se requirió un gran esfuerzo de parte de las unidades de emergencia de Bomberos para su rescate.

Hasta el lugar concurrieron Carabineros, dos unidades de Bomberos y personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (Samu) de San Antonio.

Un testigo del accidente manifestó que "los vehículos quedaron destrozados, porque fue un choque fuerte. Se les veía hasta el motor porque las latas se achurruscaron todas". Los involucrados fueron trasladados hasta el hospital Claudio Vicuña con lesiones de diversa consideración y ninguno de ellos se encontraba en riesgo vital.

@sanantonio_sos
@sanantonio_sos
accidente en llolleo.
Registra visita

Familia de ex candidato a concejal busca la verdad tras su repentina muerte

Carlos Llanquín (39) falleció tras ingresar al consultorio de Cartagena. Antes fue encontrado desnudo en la Playa Chica.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

La familia Llanquín-Marileo aún no da crédito a lo que ocurrió. El domingo pasado llamaron a Berta Marileo para decirle que su hijo Carlos había fallecido, pese a que pocas horas antes habían tomado once juntos en la casa que compartían en Cartagena.

"Murió en el consultorio (de Cartagena), pero hasta ahora no nos dicen qué fue lo que ocurrió ese día. Hay varias versiones. Una de ellas es que consumió drogas, y también nos han dicho que le habían pagado un millón de pesos que luego ya no tenía", dijo la madre del occiso que en 2016 fue candidato a concejal por la comuna balneario.

¿Qué ocurrió en las últimas horas de vida de Carlos Llanquín? En Carabineros de la Segunda Comisaría de Cartagena existe un parte policial que involucra al fallecido, quien fue aprendido luego de protagonizar desórdenes en la vía pública.

Según indica el documento policial, varios testigos llamaron a Carabineros cerca de las 4.30 horas tras verlo en la vía pública, en calle Mariano Casanova del sector Playa Chica, desnudo y gritando "me quieren matar".

Incluso, se indica que los policías llamaron a una ambulancia dado el estado de "euforia" que presentaba Llanquín y porque tenía lesiones que se habría provocado tras caerse en un par de ocasiones. Además, se redactó que "dio un salto sorpresivo y se subió al techo de la ambulancia", sin que pudieran bajarlo.

La madrugada del 30 de diciembre carabineros y funcionarios del consultorio lograron trasladarlo al centro asistencial, donde, según indagó la policía uniformada, un médico indicó que le inyectaran un calmante. Ese mismo día, cerca de las 5 horas, falleció de un infarto cardiorrespiratorio.

El jugador del club Lo Abarca murió en el centro asistencial. A las 7.15 de la mañana llegó al recinto cartagenino una supuesta pareja que tenía Llanquín y con quien se había juntado antes de ser encontrado desnudo en la calle.

"Ella (supuesta polola) no nos ha dado ninguna explicación, se fue y ni siquiera fue al velorio. Necesitamos saber qué consumió en la casa de ella para saber la verdad sobre qué le provocó la muerte", dijo Eduardo, hermano del fallecido.

Tras el deceso, la Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones realizó pericias al cuerpo del técnico en construcción.

El jefe de la BH, comisario Robinson Alarcón, informó que "presentaba algunas lesiones en el cuerpo, de las cuales ninguna le ocasiona la muerte. Será la autopsia la que deberá revelar qué le provocó el deceso".

Carlos Llanquín era parte de la mesa indígena de San Antonio y trabajaba para crear un grupo intercultural en Cartagena.

Su repentina y enigmática muerte causó gran conmoción en la comuna, ya que era ampliamente conocido. Según su propio deseo y cultura, fue sepultado en un cementerio mapuche familiar en Traiguén, en la Región de la Araucanía.

39 años tenía el ex candidato a concejal por Cartagena, quien se presentó en 2016.

carlos llanquín era un activista de la causa mapuche y jugaba por el club lo abarca.
Registra visita