El triste final de Jobito, el pescador que murió amarrado al ancla de su bote
José Moya Ramos fue encontrado la mañana del martes tras salir de su casa en la noche de Año Nuevo.
Aeso de las 13 horas del pasado martes 1 de enero, personal de la Gobernación Marítima de San Antonio y familiares encontraron el cuerpo de José Job Moya Ramos, el pescador de 45 años que se ató al ancla de su bote "Eben Ezer" y luego se lanzó al mar para quitarse la vida.
"Jobito", como lo llamaban sus compañeros de labores en Puertecito, se llevó a la tumba el secreto de las razones que tuvo para terminar así con su existencia. En su entorno nadie entiende qué pasó por la mente de este sanantonino durante la noche de Año Nuevo. De él guardan la imagen de un hombre silencioso y trabajador.
La embarcación fue encontrada en lo que los pescadores artesanales denominan "a la cuadra de la Punta de la Yegua", una zona ubicada entre San Antonio y Cartagena.
Robinson Alarcón, jefe de la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI San Antonio, explicó a Diario El Líder que tras realizar los primeros peritajes al cuerpo del pescador, se estableció que en la muerte de este "no hubo intervención de terceras personas".
Alarcón agregó que "los antecedentes que se han ido recabando en esta investigación apuntan a que el hecho correspondería a un suicidio por sumersión. La persona, aquejada por diferentes problemas personales que mantenía, cayó en una especie de cuadro depresivo, lo que, en definitiva, lo llevó a tomar la decisión de quitarse la vida a través de esa modalidad".
"Se amarró a una soga al ancla del bote que era de su propiedad y fue encontrado por personal de la Armada que, dentro de sus labores, detectó el bote que estaba en altamar y luego descubren el cuerpo que estaba amarrado en la profundidad", añadió el jefe de la BH.
El gobernador marítimo de San Antonio, Jaime Aros, detalló que, en primera instancia, la familia interpuso una denuncia por presunta desgracia en Carabineros y la Armada. Esto motivó que se iniciara un operativo de búsqueda de la embarcación de Moya.
Finalmente, el cadáver de "Jobito" fue rescatado por sus familiares y marinos. El ancla estaba hundido a unos 50 metros, según confirmó Aros.
Impactados
Ayer, tras la autopsia practicada en el Servicio Médico Legal de San Antonio, los restos de "Jobito" fueron entregados ayer a sus seres queridos.
De acuerdo a la información recopilada por los agentes de la BH, el suicidio se concretó en horas de la madrugada del martes 1 de enero. Esta versión la confirmó Nelo Donoso, un vecino de Navidad que era cuñado de José Moya Ramos.
"Estamos todos pa' dentro. Ayer (martes) nos juntamos varios familiares y la noticia nos dejó impactados", afirmó Donoso.
Según este hombre, Moya compartió con su familia durante la noche de Año Nuevo pero, cerca de las dos de la madrugada salió de su casa, en Alto Mirador, sin que nadie supiera más de él hasta la mañana del martes.
"A las tres de la mañana lo vieron que salió de los cuartos (desde Puertecito), supuestamente", contó Nelo Donoso.
José Moya vivía con su esposa y sus dos hijos, de 15 y 4 años. Compartían una casa en el sector de Alto Mirador, desde donde salió rumbo a Puertecito para embarcarse, por última vez, en su bote "Eben Ezer".
"Era buen cuñado y buen amigo, era muy tranquilo", afirmó Nelo Donoso, quien confirmó que Moya no comentaba mucho lo que pasaba en su trabajo pero hace muy poco sí le había dicho que vendió las corvinas que pescó a solo $1.500 el kilo. "Había salido poco a la pesca... Ha estado malo", explicó.
"Jobito" no dejó cartas a su familia, solo el triste recuerdo de un penoso 1 de enero.
Sus restos son velados desde ayer en el templo evangélico de la calle Balmaceda, desde donde el féretro sería llevado hasta el cementerio de la localidad de El Manzano, en la Sexta Región.
"Estamos todos pa' dentro. Ayer (martes) nos juntamos varios familiares y la noticia nos dejó impactados",
Nelo Donoso."


