Secciones

Alerta roja por incendio que arrasó con 700 hectáreas y dejó pérdidas millonarias

Fuego se desencadenó en el sector de San Enrique, en la comuna de Santo Domingo, movilizando a la Conaf, el Ejército y bomberos de toda la provincia.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

Las altas temperaturas y el viento fueron nuevamente la nefasta mezcla que generó un incendio forestal en Santo Domingo que comenzó la tarde del miércoles pasado y que permanecía descontrolado hasta ayer.

Las llamas fueron inclementes. Arrasaron con 700 hectáreas en la localidad rural de San Enrique y dejaron pérdidas millonarias a los afectados.

La Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (Onemi) decretó la madrugada de ayer alerta roja para la comuna parque.

Uno de los damnificados relató a diario El Líder el momento en que perdió toda su inversión.

Próspero "Cunino" Espinoza vio impotente cómo las llamas del incendio forestal avanzaron hasta el galpón donde guardaba su mercadería.

"Tenía las algas envasadas, listas para su venta y se perdió todo, cerca de 10 ó 12 millones", lamentó este conocido vecino de la localidad de Mostazal.

"Cunino" ayer debía realizar la entrega para la temporada de verano de cochayuyo, pero se quemó todo.

María Teresa, residente del sector Campo Alegre, confesó que han vivido una pesadilla. "Hay dos incendios acá cerca de mi parcela. Estamos encerrados por el fuego. Casi no pudimos dormir anoche porque las llamas avanzaban".

En este sentido, la gobernadora Gabriela Alcalde informó, desde el sitio del suceso, que durante la madrugada de ayer se realizó una "autoevacuación" de residentes del sector de Campo Alegre ante el peligro de incendio de casas.

"Se evacuaron a seis familias, entre mujeres y niños eran 22 personas. Esto se realizó como medida de precaución (…). Fue una noche muy atípica (la del miércoles) que propició el incendio, porque había ráfagas de viento de 30 kilómetros por hora y 23 grados de temperatura a las once de la noche", detalló la autoridad.

Combate

Debido a que el fuego se encontraba fuera de control se dispuso el trabajo en el lugar de brigadistas de la Conaf, aviones para combate de incendios y voluntarios de bomberos de toda la provincia.

Desde la Onemi informaron que al siniestro también acudieron bomberos de San Pedro, Navidad y de Ñuñoa, junto al apoyo de dos camiones aljibe municipales.

Además, se precisó que las 700 hectáreas que se habían quemado hasta el cierre de esta edición corresponden a pastizales, matorrales, arbolado nativo y eucaliptos. El fuego se encontraba ayer activo en cinco de los seis sectores que componen la localidad de San Enrique.

Ante la emergencia, miembros de la Escuela de Ingenieros Militares de Tejas Verdes también acudieron a la zona para colaborar. Ellos se encargarían de la evacuación de personas de ser necesario.

"Acá el fuego ya quemó todo y avanzó, así que nosotros mismos estamos pendientes de apagar algunas llamas chicas que van quedando atrás", explicó "Cunino" Espinoza.

Por su parte, otra residente de San Enrique, Estefanía, narró que "nosotros tomamos algunas medidas para evitar que pase esto. Hicimos un cortafuego alrededor de la casa y eso evitó que se nos quemara. Es algo que hay que hacer siempre".

La gobernadora sostuvo que hasta ayer no había personas lesionadas por el fuego. "No hemos tenido viviendas afectadas, solo la bodega que se quemó y un baño químico. La alerta roja se mantendrá hasta que sea necesario para poder contar con los recursos que permitan combatir el fuego".

Ayer se decretó alerta amarilla para toda la Región de Valparaíso y otra roja para la vecina comuna de Navidad.

el fuego afectó a cinco de seis sectores de la localidad rural de san enrique, en la comuna de santo domingo.
Registra visita