Secciones

Unas 400 personas combaten incendio que avanzó de Santo Domingo a Rapel

Ayer se habían quemado mil 300 hectáreas en la localidad de San Enrique.
E-mail Compartir

Mónica Jorquera Escobar

La tarde de ayer el fuego recién comenzaba a dar algo de tregua. Esto gracias al arduo trabajo que mantenían los equipos de emergencia en la localidad de San Enrique, comuna de Santo Domingo, donde hasta el cierre de esta edición permanecía activa la Alerta Roja de la Onemi por un gigantesco incendio forestal.

Desde la tarde del miércoles el fuego ha avanzado sin control, llegando incluso hasta el río Rapel. La noche del jueves y la madrugada de ayer las llamas se acercaron hasta el puente Rapel y Calycanto, en el ingreso a dicho río.

Las imágenes de llamaradas de más de 20 metros de altura sobre las aguas del Rapel eran dantescas postales del siniestro.

La emergencia llegó a tal nivel que, según informaron desde la Onemi, durante la noche de ayer fueron evacuadas 35 familias del sector Rinconada de San Enrique, puesto que el fuego amenazaba con quemar sus viviendas.

"Nos sacaron con ayuda de bomberos y de la gobernación porque las llamas nos tenían rodeados. Nosotros tratamos de salvar a los animales y tuvimos que irnos", relató María Teresa Silva, una de las afectadas.

Los vecinos de Rinconada fueron trasladados hasta la escuela de Rapel de Navidad, donde pudieron pasar la noche. Eso sí, algunos lugareños se quedaron en San Enrique ayudando a combatir el incendio que hasta el cierre de esta edición había consumido mil 300 hectáreas.

"La evacuación fue preventiva para un total de 45 personas, entre adultos y niños. Afortunadamente no tuvimos que lamentar viviendas afectadas ni personas lesionadas", especificó la gobernadora provincial, Gabriela Alcalde.

Trabajo

En Santo Domingo se encontraban ayer trabajando voluntarios de todos los cuerpos de bomberos de la provincia de San Antonio, llegando a cerca de 250.

A ellos se suman los brigadistas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) que han combatido el fuego sin descanso. Ayer los miembros de la Conaf en terreno alcanzaron los 80.

"Nos encontramos trabajando con seis helicópteros, seis brigadas y esperamos la llegada de 60 brigadistas más de Conaf para apoyar las labores de combate de este siniestro, el cual ha sido bastante dificultoso debido a la topografía del lugar y también a las fuertes ráfagas de viento que se han registrado en horas de la tarde", expuso Patricio Balladares, jefe provincial del Departamento de Protección Contra Incendios Forestales de Conaf.

Junto con los brigadistas, ayer se trasladaron hasta San Enrique voluntarios del Cuerpo de Bomberos de Valparaíso, y desde el jueves se mantienen laborando bomberos del Cuerpo de Ñuñoa.

"Estamos trabajando las 11 compañías que componen el Cuerpo de Bomberos de Ñuñoa. Esta tarde (de ayer) se sumarán las compañías que faltaban", informaron desde Bomberos de la Región Metropolitana.

Así, dando batalla al incendio, se mantenían cerca de 400 personas, entre bomberos, brigadistas, miembros de la Policía de Investigaciones, Carabineros y del Ejército.

Marta, una vecina del sector Campo Alegre de San Enrique, relató a Diario El Líder que están agotados por la lucha que han dado contra el fuego.

"No hemos parado de correr para poder mantener las llamas lejos de las casas. Con la desesperación se arrancaron unas vacas, nos faltan cinco y tememos que se quemaron. No tenemos aún la certeza pero es lo más probable", dijo la afectada.

Además, expuso que "necesitamos medidas reales de ayuda porque año tras año pasa esto. Ya los sectores rurales no queremos ser más el patio trasero de Santo Domingo. Qué hacen ahora los pequeños agricultores que simplemente perdieron todo o que tendrán que invertir en animales y hasta en hacer un nuevo cerco", se preguntó la residente de Campo Alegre.

Al cierre de esta edición se mantenía activo el incendio en San Enrique y Navidad.

Miembros de la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medio Ambiente de la PDI Metropolitana, junto a PDI de San Antonio, efectuaron pericias para establecer la causa del siniestro en San Enrique.

Para ello realizaron un sobrevuelo por la zona afectada, entre otras labores.

"Nos encontramos trabajando con seis helicópteros, seis brigadas y esperamos la llegada de 60 brigadistas más",

Patricio Balladares, encargado de Conaf."

ayer combatieron el incendio helicópteros de la conaf, bomberos de toda la provincia y de la región metropolitana.
policía de investigaciones indaga origen del incendio.
vista del avance del fuego desde santo domingo a rapel.
Registra visita