Secciones

Cadáver de ballena varó en una playa de Santo Domingo

Los restos del ejemplar habían sido vistos por personal de La Armada flotando en las aguas del balneario de la comuna parque.
E-mail Compartir

Crónica

El cadáver de una ballena Rorcual varó ayer en una playa de la comuna de Santo Domingo hasta donde llegó arrastrado por la corriente marina.

Los restos del ejemplar habían sido avistados ayer por personal de La Armada de San Antonio, que posteriormente dio aviso al director del museo local, José Luis Brito.

Justamente fue Brito quien ayer concurrió hasta el sitio del suceso, en la parte norte de la Reserva Natural de El Yali, para ver en terreno las condiciones en las que se encontraba el cuerpo del animal.

"Se trata aparentemente de un ejemplar adulto de ballena Rorcual y que presenta una gran herida en la parte superior de su cuerpo. A primera vista podría ser una mordida o bien producto de un choque con alguna embarcación, pero se deberán realizar los estudios correspondientes para determinar las causas de la muerte", comentó.

Casos

Este no es el primer caso de varamiento registrado en el último tiempo en Santo Domingo,.

El 4 de marzo del año pasado un ejemplar vivo de ballena Rorcual varó en las playa cercana a la caleta Mostazal. Si bien al lugar acudieron especialistas de Sernapesca y diversas organizaciones, el animal murió en el lugar.

El domingo 22 de septiembre de 2018, varó muerto un ejemplar en estado de putrefacción en el sector norte de la albufera en la playa o costa de la Reserva Nacional El Yali, en el humedal del mismo nombre al sur de la comuna de Santo Domingo.

El ejemplar medía aproximadamente entre 16 y 17 metros y correspondía a un macho joven de la especie conocida como Rorcual común o ballena Fin, que es de la familia Balaenopteridae; es decir, a los Misticetos o grandes ballenas con surcos gulares en su garganta y con una aleta dorsal.

En terreno

José Luis Brito comentó que esperan hacer estudios para determinar qué hacer con el cuerpo que varó ayer.

"Anteriormente habíamos intentado recuperar el cuerpo de los anteriores varamientos, pero el mar se los llevó", dijo

ASÍ QUEDÓ EL CUERPO DE LA BALLENA EN LA PLAYA DE SANTO DOMINGO.
Registra visita

La calle Angamos vuelve a entrar en servicio

E-mail Compartir

Ayer se realizó la apertura parcial de la calle Angamos, luego de ser intervenida para efectuar trabajos con la red de alcantarillado a cargo de la empresa Esval.

Ahora la vía tendrá abierta una sola pista de calzada, exclusiva para paso de vehículos menores, en su tramo inicial desde calle Alan Macowan a la salida del sector Espigones del recinto portuario.

La determinación fue adoptada por la Dirección de Tránsito Municipal y la empresa Constructora Reyes y Reyes Ltda. A cargo de los trabajos encargados por Esval.

Mientras tanto, los camiones pueden seguir circulando por Avenida Barros Luco desde Alan Macowan hasta Avenida El Molo.

Registra visita

Minvu construirá 22 kilómetros de pavimento en 29 comunas de la zona

E-mail Compartir

Un total de 2.623 familias pertenecientes a 29 comunas de la Región de Valparaíso se verán beneficiadas con la versión número 28 del ya tradicional Programa de Pavimentación Participativa que realiza el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu).

La iniciativa considera la ejecución de 160 proyectos con un presupuesto de inversión de $8.900 millones, donde este año se priorizará el mejoramiento de los caminos a través del plan "Vive tu vereda".

Según informaron desde la secretaría regional ministerial de Vivienda, de las 29 comunas de la región que fueron seleccionadas, 13 de ellas (equivalentes a un 45%) lograron la aprobación de todos los proyectos que postularon durante la etapa inicial. De esa forma, el programa en su totalidad considerará la pavimentación de 22 kilómetros de calles, pasajes y aceras, a objeto de mejorar la calidad de vida de todos los beneficiados de la zona.

Al respecto, la seremi Evelyn Mansilla comentó que "en este último llamado del programa hemos seleccionado 38 proyectos de postulación exclusiva de veredas, correspondientes a las comunas de Los Andes, Panquehue, Puchuncaví, Quillota, Quilpué, Quintero, San Antonio, Valparaíso y Viña del Mar".

En esa línea, la titular de Vivienda en la región agregó que la ejecución permitirá "otorgarle una nueva forma de movilidad a la ciudad, para que a todos los ciudadanos que alguna vez les ha costado trabajo desplazarse, hoy a través de estos pavimentos puedan realizarlo con total tranquilidad".

"Vive tu vereda" se llama el programa del ministerio.
Registra visita