Secciones

Dolor por la muerte de la inolvidable suplementera Victoria Vaccia Santis

Sus restos serán sepultados esta tarde en el Cementerio Parroquial de San Antonio.
E-mail Compartir

Rodrigo Ogalde

Se fue al alba, casi a la misma hora en que por más de 55 años ya estaba en las calles de San Antonio para llevar los diarios a su quiosco y mantener informada a una comunidad ávida de noticias. Ayer, pasadas las seis de la madrugada murió Victoria Vaccia Santis. Tenía 86 años.

Las enfermedades propias de su avanzada edad y el cansancio de tantas décadas de labor le pasaron la cuenta a la "Toyita", dijeron sus cercanos a Diario El Líder.

Profesora

Fernando Olguín, el tercero de los hijos que la "Toyita" tuvo con su esposo Óscar Olguín (Qepd), contó que aunque su madre estudió para se profesora normalista, decidió acompañar a su marido en la venta de diarios. A la postre se transformó una de las fundadoras del Sindicato de Suplementeros de San Antonio, que presidió por 25 años.

"Ella y mi padre, gracias a los diarios, nos criaron a los cinco hijos. Yo estoy orgulloso de los valores que nos enseñaron", dijo Fernando Olguín, quien hoy es presidente del sindicato en reemplazo de su madre.

La familia Olguín Vaccia tiene dos quioscos en Llolleo, uno en Los Aromos y otro frente a la sucursal del Banco BCI. A esos lugares la "Toyita" llegaba a trabajar hasta hace un año y medio, cuando vinieron las enfermedades.

"Hemos estado ligados al rubro de los diarios toda la vida. Todo lo que soy se lo debo a mi padre y a mi mamita. Si yo tuviera que elegir mamá, la elijo de nuevo a ella. Fue una mujer fuerte, honesta, trabajadora y querida por todo el mundo", expresó Fernando Olguín, que no pudo contener las lágrimas.

La noticia del fallecimiento de la "Toyita" caló hondo ayer en la comunidad. El suplementero Mario Oyarzún (55) rememoró que "Victoria Vaccia dejó muy lindos recuerdos de cuando fue presidenta del sindicato porque siempre estaba pendiente de nosotros". Y aunque los tiempos han cambiado, los que aman este oficio seguirán dando la pelea.

El profesor Juan Olguín reconoció a su madre como "una gran luchadora de la vida que nos enseñó a ser persona". Al repasar las fotos del álbum familiar, este hombre destacó que Victoria Vaccia también era una emprendedora que se preocupó del bienestar de su población Lautaro, en Barrancas.

"Ella era una abuelita muy tierna", agregó Michelle Olguín, su nieta que la acompañó hasta la muerte.

Los restos de la querida sanantonina, que según su hijo Fernando "era la suplementera más antigua que estaba activa en Chile", son velados desde ayer en la Funeraria Belén, en Barrancas, desde donde hoy el cortejo fúnebre se trasladará hasta la Parroquia Santa Luisa de Marillac; allí se oficiará una misa, a las 15 horas, y después será despedida por sus colegas, amigos y familiares en el Cementerio Parroquial.

lsa
lsa
victoria vaccia tenía 86 años. había nacido el 26 de octubre del año 1932.
cedida
cedida
el día en que victoria vaccia se casó con óscar olguín.
Registra visita

Un hombre murió ahogado en una playa de Algarrobo

E-mail Compartir

Un hombre de 37 años, de iniciales D.A.C.P. y que tenía residencia en Macul, fue encontrado sin vida la tarde del domingo en un sector de roqueríos de El Yeco, en Algarrobo.

Sobre este caso, que es la segunda muerte por inmersión de la temporada estival en la provincia, el gobernador marítimo de San Antonio, Jaime Aros, dijo a El Líder que el cadáver del occiso fue avistado pasadas las 14 horas del domingo.

"A eso de las 17.15 horas, Carabineros encontró el cuerpo en la playa Los Curas, en el sector El Yeco.

En el lugar se presentó personal de la Armada mientras que la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI San Antonio inició los peritajes para establecer las circunstancias de la muerte. "Su data de muerte era de dos a tres días", detalló Aros.

Robinson Alarcón, jefe de la BH, informó que, tras el análisis efectuado al cadáver, se determinó que no presentaba lesiones atribuibles a terceros.

"Es lamentable tener dos fallecidos en un fin de semana y llamamos a la comunidad a reflexionar sobre el autocuidado de los bañistas que vienen al Litoral Central; todos deben elegir aquellas playas aptas para el baño y habilitadas con salvavidas", recalcó el gobernador marítimo.

Registra visita