Secciones

Piden al gobierno ruso moderno hidroavión

E-mail Compartir

La idea de conseguir el hidroavión Beriev Be-200, una de las naves anfibias mejor adaptadas para combatir los incendios forestales, comienza a tomar fuerza.

Los presidentes de los Comité Chileno-Ruso de la Cámara de Senadores y Diputados, Francisco Chahuán y Catalina del Real, respectivamente, solicitaron al gobierno ruso contar con el avión de forma humanitaria. A causa de esto, el gobierno chileno, a través del Ministerio de Agricultura, envió a su par ruso la solicitud formal, que fue acogida.

Ayer en el Ministerio de Relaciones Exteriores se reunió el ministro Antonio Walker con el embajador de Rusia en nuestro país, Vladimir Vladimirovich, para avanzar en las negociaciones.

En la ocasión, el senador Chahuán reiteró al diplomático la posibilidad de apurar el envío y así estar preparado para posibles nuevas emergencias. "Se ha creado la conciencia de que es necesario tener las herramientas en el país para enfrentar los incendios forestales y contar con los hidroaviones para este efecto", dijo.

Los graves incendios forestales que han afectado a la región de Valparaíso, con enormes daños en Limache, Santo Domingo, Puchuncaví y Quintero, según Chahuán, hacen más urgente la solicitud y así contar con el avión en territorio nacional antes que ocurra una emergencia de mayores proporciones y la respuesta sea mucho más lenta.

lsa
lsa
para incendios forestales.
Registra visita

Trabajador haitiano denuncia discriminación en su trabajo

Jorace Meme acusa episodios racistas. Empleador dice que fueron bromas entre funcionarios.
E-mail Compartir

Carina Cabrera Aballay

Hace un año Jorace Meme llegó a Chile buscando un mejor porvenir, pero en cambio, según su relato, se ha encontrado con complejos momentos.

Meme, de 34 años, denunció que ha sufrido "discriminación e incumplimiento de las condiciones y derechos laborales" por parte de su jefe, Benjamín Allendes Ugalde, dueño de la empresa Covimetal, un negocio de compra y venta de metales en Llolleo.

"En la empresa trabajamos dos haitianos. En el lugar hay dos perros y el jefe suele llamarnos con los nombres de los perros", comentó Meme.

El trabajador agregó que en una ocasión "le pedí al jefe que me pagara el sueldo. Yo no tenía comida en la casa y le dije que necesitaba para comprar y él llegó y tomó un saco de comida de perros y me dijo 'tómalo, llévatelo para tu casa. Me trata mal. Cuando uno está en el extranjero buscando la vida, uno tiene paciencia con las humillaciones".

Accidentes

Además, Meme sostuvo que "he sufrido dos accidentes laborales sin recibir atención" desde que ingresó al trabajo en febrero de 2018. El último, según Meme y la licencia médica de la Achs que muestra, ocurrió el 6 de noviembre. "Me cayó la chispa del galletero en el ojo derecho y el jefe no hizo nada. Por recomendación de un amigo haitiano, al otro día fui a la Achs, donde me dieron licencia médica por cinco días, pero el jefe no me la quiso tramitar y me descontó los días. Según él, por una chispa en el ojo no me podían dar cinco días, solo uno".

Dalondy Joseph, vicepresidente de la Agrupación sociocultural Haití-Chile, indicó que "acompañé a Jorace a dejar la licencia, pero dijeron que ellos no debían tramitarla. Les dije que sabía que no era así, que el empleador debía hacer ese proceso, pero se negaron, por lo que presentamos una denuncia en la Inspección del Trabajo".

Según Meme, "el jefe nos hace trabajar horas extras y no nos paga. Sabemos a qué hora entramos, pero no cuándo salimos".

Respuesta

Respecto a la denuncia, el empresario Benjamín Allendes manifestó que "estoy tranquilo porque he cumplido con él. Respecto al trato, si me he puesto duro con él ha sido para evitar que discusiones entre mis trabajadores continúen adelante".

En cuanto a los posibles hechos de discriminación, indicó que "está equivocado. Entre los trabajadores empezó el juego de usar como apodo los nombres de los perros, pero él participaba de esas bromas. Yo no lo trataba así, eran bromas entre ellos, donde por sus formas de ser decían que uno se parecía a un perro y el otro al otro. Quizás alguna vez me reí de las bromas, pero nada más. De hecho, detuve esa situación porque él se enojó y reaccionó de forma agresiva, lanzándole un fierro a otro compañero haitiano".

Sobre los accidentes laborales, sostuvo que "la licencia médica se le tramitó. El día que se accidentó yo estaba en Santiago y él al otro día decidió ir a la Achs, cuando yo les había avisado a los trabajadores que no tenía convenio con ellos sino un seguro con el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) y que debían ir al hospital. Le dieron cinco días de licencia, pero se la rechazaron en el ISL porque la encontraron excesiva. Lo que él tenía era un rasguño en el ojo y en el hospital a otros trabajadores que les han sacado una esquirla del ojo les han dado un día. Luego le solicitaron dos documentos para apelar a esa decisión, pero no los presentó".

Sobre las horas extras que no habrían sido canceladas, el empresario manifestó que "me visitó la Inspección del Trabajo y encontraron todo en orden. Él ni siquiera ha sido capaz de cumplir con la asistencia. Solo durante este mes ha faltado sin dar aviso tres días y medio. Viene en la mañana y no regresa en la tarde o al revés. Ya di aviso a la Inspección del Trabajo por estas ausencias injustificadas y otras del mes anterior, podría haberlo despedido, pero no lo hice. Él debe estar diciendo esto porque le debe haber llegado la notificación de que trabajará solo hasta el 7 de febrero".

1 año aproximadamente lleva Meme trabajando en el recinto.

lsa
lsa
meme trabaja en un local de compra y venta de metales de llolleo.
Registra visita